Skip to content
  jueves 19 junio 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
26 de mayo de 2025Las cuotas de género 12 de junio de 2025Crítica de discos: Pulp, Sr. Chinarro, Comet Gain, caroline y Brian Eno & Beatie Wolfe 18 de junio de 2025Mercedes Milá se mete en un jardín con su nuevo programa para TVE 5 de junio de 2025Vicente Vallés no se corta y dice lo que muchos piensan sobre el caso Leire Díez en el PSOE: «Es propio de un sainete burlesco» 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 26 de mayo de 2025Natasha Lyonne: «Siempre he buscado proyectos donde ser libre» 29 de mayo de 2025Okupada y estafada: Le derrumba la casa y le «vacían de la cuenta más de 20.000 euros» 8 de junio de 2025Morante, a hombros por Alcalá tras abrir la Puerta Grande de Madrid: «Ha sido mérito a toda una trayectoria» 28 de mayo de 2025David Broncano no pide disculpas a Melody en ‘La revuelta’: “Es muy feo usar la carta de la salud mental” 4 de junio de 2025Alejandro Peñaranda: «Desde que te dicen que estás acartelado, tu cabeza se va a Madrid, y muchas noches te quita el sueño»
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Cultura  José García Pardo presenta su nueva novela en clave de thriller distópico con tintes románticos y tecnológicos
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

José García Pardo presenta su nueva novela en clave de thriller distópico con tintes románticos y tecnológicos

21 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“¡Puto Algoritmo!” es el nuevo título del autor alicantino que reflexiona sobre la muerte, el control digital y los dilemas éticos en una sociedad dominada por la tecnología

  1. El escritor José García Pardo, natural de Villena (Alicante), vuelve al panorama literario con su segunda novela, ¡Puto Algoritmo!, una obra que combina romance contemporáneo, thriller tecnológico, ciencia ficción especulativa y distopía en un cóctel narrativo tan provocador como actual. Con una prosa ágil y una estructura coral, el autor plantea una inquietante pregunta: ¿y si la muerte pudiera predecirse con exactitud mediante un algoritmo?

Tras el lanzamiento de su primera novela Sin bragas no hay miedo, publicada hace dos años, García Pardo consolida su voz literaria con una historia que no deja indiferente. En un tiempo en el que publicar un libro supone un acto de valentía y dedicación, el autor ha sabido tejer una narración que mezcla reflexión filosófica, crítica social y tensión narrativa. La publicación de esta obra ha sido posible gracias a la colaboración con la editorial Letrame Grupo Editorial, que apuesta por nuevas voces comprometidas con los temas de actualidad.

Una trama donde la tecnología se convierte en juez del destino humano

La novela se desarrolla en Madrid, aunque el autor remarca que podría ubicarse en cualquier ciudad del mundo. El contexto es solo un escenario para una cuestión universal: el miedo a la muerte y la fascinación por controlarlo todo, incluso lo que escapa por completo a nuestra comprensión.

¡Puto Algoritmo! cuenta con cuatro protagonistas principales, cada uno con un enfoque singular sobre el misterio de la vida y la muerte:

  • Ada, ingeniera brillante y creadora del algoritmo que predice fallecimientos. Una mente atrapada entre la lógica y el desgarro emocional.
  • Fran Amat, policía desencantado con una brújula moral inestable, arrastrado a la trama por necesidad más que por vocación.
  • Paolo Bellini, sacerdote que contempla el algoritmo como una amenaza al poder divino, con más sombras que certezas.
  • Thalía, amiga de Ada, un personaje emocionalmente intenso, con secretos y heridas del pasado.

La historia, narrada desde múltiples voces, permite al lector sumergirse en los dilemas éticos y personales de cada personaje, mientras la tensión crece en un contexto donde la tecnología amenaza con suplantar incluso la espiritualidad.

Opiniones iniciales: una lectura que atrapa desde la primera página

Más noticias

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

14 de marzo de 2025

Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)»

20 de junio de 2024
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Aunque la obra ha sido leída, por ahora, principalmente por personas cercanas al autor, las opiniones coinciden en resaltar su capacidad para enganchar desde el primer momento. Los lectores destacan su accesibilidad, la fluidez narrativa y el interés constante que genera la trama. Estas primeras impresiones apuntan a una obra que no solo entretiene, sino que invita a cuestionar los límites del conocimiento, el control institucional y la fragilidad humana.

La combinación entre ritmo de thriller y profundidad filosófica convierte ¡Puto Algoritmo! en una novela ideal para quienes buscan más que una historia de evasión. La propuesta de García Pardo interpela al lector en lo más íntimo: la relación con su propia mortalidad.

Letrame Grupo Editorial: Impulsando nuevas voces literarias

La publicación de esta obra ha sido posible gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, una editorial comprometida con la literatura emergente y con autores que, como José García Pardo, abordan temas contemporáneos desde enfoques originales y personales.

En un mercado saturado y altamente competitivo, Letrame ofrece a los escritores las herramientas necesarias para saber cómo publicar un libro, acompañando en todo el proceso creativo, editorial y promocional. La apuesta por ¡Puto Algoritmo! forma parte del compromiso de esta editorial con obras que plantean cuestiones relevantes y con autores que no temen asumir riesgos narrativos y temáticos.

Publicar un libro hoy implica más que escribirlo: requiere un acompañamiento profesional, y Letrame lo ha demostrado con creces en este lanzamiento.

Publicar un libro que despierte preguntas

José García Pardo confiesa que no tiene expectativas grandilocuentes respecto a las ventas: es consciente de la dificultad de destacar en un mar de publicaciones diarias. Sin embargo, mantiene la esperanza de que la novela encuentre su lugar, y quizá incluso, como él mismo indica, lo sorprenda con un pequeño éxito.

La experiencia de publicación con Letrame ha sido, en sus palabras, satisfactoria: “Es emocionante ver cómo la obra cobra forma, cómo se viste para salir al mundo”. Un proceso que, según el autor, ha valido la pena, incluso aunque aún no tenga en mente una tercera obra.

Las opiniones recogidas hasta el momento señalan que ¡Puto Algoritmo! ofrece una propuesta fresca, inquietante y reflexiva, pensada para un público lector exigente, dispuesto a hacerse preguntas incómodas. Y eso, en estos tiempos, ya es un logro destacable.

Una novela que no solo entretiene, sino que deja huella.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil
Rebeca Rodríguez Navarro publica su tercera novela y consolida su voz en la narrativa contemporánea
Últimas Entradas

«Todo falso»: ‘La Revuelta’ aclara todo el embrollo del supuesto concierto de Estopa cancelado

19 de junio de 2025

Plex se va de la lengua y desvela un secreto sobre las vacaciones de Pablo Motos: «¡No lo digas!»

19 de junio de 2025

Quién es Plex: cuánto mide, su vuelta al mundo y su relación con Aitana

19 de junio de 2025

Pastora Soler comparte su lucha contra la báscula: «Me obligaban a llevar corsé para parecer más delgada»

19 de junio de 2025

La mano que mece la cuna en la Bienal de Pontevedra

19 de junio de 2025

Jean-Pierre Darroussin: «El cine tiene esa función de ejercer una especie de catarsis sobre el espectador»

19 de junio de 2025

RCR Arquitectes: «El punto de partida ha de ser el concepto. Es un gran error tener la mano suelta»

19 de junio de 2025

Los Voluble: el arte de acabar en una ‘rave’ con La Niña de los Peines

19 de junio de 2025

Tapizado en cuero

19 de junio de 2025

Boticaria García explica cuándo es mejor ducharse: »¿Por la mañana o por la noche?»

19 de junio de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es