Pese a que la tarde fue soleada, un fuerte y frío viento se alzó como el gran protagonista de la misma. Tarde desagradable para todos, toreros , público y hasta para el ganadero que vio como la mayoría de los toros se tuvieron que lidiar en los terrenos de dentro no pudiendo alguno de ellos desarrollar todo lo que llevaban dentro.Pese a estas nefastas condiciones, se pudo ver a un torerísimo y rotundo Daniel Luque ante el tercero de la tarde, un ejemplar muy terciado pero a la vez muy enrazado y que desarrolló una lidia emocionante y a la que el sevillano le dio respuesta desde la épica salpicando también momentos de buen torero. Iba a brindar Luque el respetable y el toro se le vino como un tren teniendo que improvisar en una serie con la mano izquierda que puso a la plaza en pie. Le siguieron unas series con la derecha con la muleta arrastrándola por el suelo para que el viento no lo dejara al descubierto tragando una barbaridad ante un ejemplar que fue una maquina de embestir. Faena ligada y muy poderosa rematada con una sensacional estocada. A sus manos fueron a parar las dos orejas y al toro se le dio la vuelta al ruedo más a petición de Luque que del propio público.Noticia Relacionada estandar Si Morante, desatado de genialidad, corta dos orejas en su reaparición en Almendralejo Rosario Pérez «¡Te queremos!», le gritaban los tendidos, que colgaron el ‘No hay billetes’ diecinueve años despuésCon su primero se lució en un inicio de muletazos por alto muy pegado a las tablas, pero cuando decidió sacarlo fuera de la segunda raya le resultó prácticamente imposible. A este también lo despachó de una gran estocada saludando una ovación. El quinto fue un ejemplar de mucho genio y que no dejó terminar de centrarse al sevillano.Tomás Rufo recibió a su primero con dos largas en el tercio, así como torear de manera aceptable por delantales. Comenzó su faena e rodillas en una serie con la derecha que llegó con mucha fuerza al tendido. Cuando lo sacó a los medios, el trasteo se embarulló por culpa del viento, pero unas manoletinas finales y una estocada baja pusieron en su mano una oreja que fue pedida minoritariamente.FERIA DE LA MAGDALENA Plaza de toros de Castellón. Quinto festejo de abono. Tres cuartos de entrada. Tarde fría y de mucho viento que condicionó el espectáculo. Seis toros de Santiago Domecq, desiguales de presentación, de juego también desigual destacando el terciado tercero al que se le premió con la vuelta al ruedo. Daniel Luque, ovación, dos orejas y silencio. Tomás Rufo, oreja, silencio tras aviso y silencio.Comenzó también el trasteo a su segundo de la misma manera que a su primero, con las dos rodillas en tierra, pero volvió a arreciar el viento haciendo inútiles todos los intentos del toledano. En último lugar, se encontró con un ejemplar que embistió con buen son por el pitón derecho pero al que le faltaban las fuerzas de manera alarmante. La gente, harta de pasar frío viendo que el lucimiento era imposible le pidió que lo despachara cuanto antes. Pese a que la tarde fue soleada, un fuerte y frío viento se alzó como el gran protagonista de la misma. Tarde desagradable para todos, toreros , público y hasta para el ganadero que vio como la mayoría de los toros se tuvieron que lidiar en los terrenos de dentro no pudiendo alguno de ellos desarrollar todo lo que llevaban dentro.Pese a estas nefastas condiciones, se pudo ver a un torerísimo y rotundo Daniel Luque ante el tercero de la tarde, un ejemplar muy terciado pero a la vez muy enrazado y que desarrolló una lidia emocionante y a la que el sevillano le dio respuesta desde la épica salpicando también momentos de buen torero. Iba a brindar Luque el respetable y el toro se le vino como un tren teniendo que improvisar en una serie con la mano izquierda que puso a la plaza en pie. Le siguieron unas series con la derecha con la muleta arrastrándola por el suelo para que el viento no lo dejara al descubierto tragando una barbaridad ante un ejemplar que fue una maquina de embestir. Faena ligada y muy poderosa rematada con una sensacional estocada. A sus manos fueron a parar las dos orejas y al toro se le dio la vuelta al ruedo más a petición de Luque que del propio público.Noticia Relacionada estandar Si Morante, desatado de genialidad, corta dos orejas en su reaparición en Almendralejo Rosario Pérez «¡Te queremos!», le gritaban los tendidos, que colgaron el ‘No hay billetes’ diecinueve años despuésCon su primero se lució en un inicio de muletazos por alto muy pegado a las tablas, pero cuando decidió sacarlo fuera de la segunda raya le resultó prácticamente imposible. A este también lo despachó de una gran estocada saludando una ovación. El quinto fue un ejemplar de mucho genio y que no dejó terminar de centrarse al sevillano.Tomás Rufo recibió a su primero con dos largas en el tercio, así como torear de manera aceptable por delantales. Comenzó su faena e rodillas en una serie con la derecha que llegó con mucha fuerza al tendido. Cuando lo sacó a los medios, el trasteo se embarulló por culpa del viento, pero unas manoletinas finales y una estocada baja pusieron en su mano una oreja que fue pedida minoritariamente.FERIA DE LA MAGDALENA Plaza de toros de Castellón. Quinto festejo de abono. Tres cuartos de entrada. Tarde fría y de mucho viento que condicionó el espectáculo. Seis toros de Santiago Domecq, desiguales de presentación, de juego también desigual destacando el terciado tercero al que se le premió con la vuelta al ruedo. Daniel Luque, ovación, dos orejas y silencio. Tomás Rufo, oreja, silencio tras aviso y silencio.Comenzó también el trasteo a su segundo de la misma manera que a su primero, con las dos rodillas en tierra, pero volvió a arreciar el viento haciendo inútiles todos los intentos del toledano. En último lugar, se encontró con un ejemplar que embistió con buen son por el pitón derecho pero al que le faltaban las fuerzas de manera alarmante. La gente, harta de pasar frío viendo que el lucimiento era imposible le pidió que lo despachara cuanto antes.
FERIA DE LA MAGDALENA
El sevillano corta dos orejas en una fría y ventosa tarde
Pese a que la tarde fue soleada, un fuerte y frío viento se alzó como el gran protagonista de la misma. Tarde desagradable para todos, toreros, público y hasta para el ganadero que vio como la mayoría de los toros se tuvieron que … lidiar en los terrenos de dentro no pudiendo alguno de ellos desarrollar todo lo que llevaban dentro.
Pese a estas nefastas condiciones, se pudo ver a un torerísimo y rotundo Daniel Luque ante el tercero de la tarde, un ejemplar muy terciado pero a la vez muy enrazado y que desarrolló una lidia emocionante y a la que el sevillano le dio respuesta desde la épica salpicando también momentos de buen torero. Iba a brindar Luque el respetable y el toro se le vino como un tren teniendo que improvisar en una serie con la mano izquierda que puso a la plaza en pie.
Le siguieron unas series con la derecha con la muleta arrastrándola por el suelo para que el viento no lo dejara al descubierto tragando una barbaridad ante un ejemplar que fue una maquina de embestir. Faena ligada y muy poderosa rematada con una sensacional estocada. A sus manos fueron a parar las dos orejas y al toro se le dio la vuelta al ruedo más a petición de Luque que del propio público.
Con su primero se lució en un inicio de muletazos por alto muy pegado a las tablas, pero cuando decidió sacarlo fuera de la segunda raya le resultó prácticamente imposible. A este también lo despachó de una gran estocada saludando una ovación. El quinto fue un ejemplar de mucho genio y que no dejó terminar de centrarse al sevillano.
Tomás Rufo recibió a su primero con dos largas en el tercio, así como torear de manera aceptable por delantales. Comenzó su faena e rodillas en una serie con la derecha que llegó con mucha fuerza al tendido. Cuando lo sacó a los medios, el trasteo se embarulló por culpa del viento, pero unas manoletinas finales y una estocada baja pusieron en su mano una oreja que fue pedida minoritariamente.
-
Plaza de toros de Castellón.
Quinto festejo de abono. Tres cuartos de entrada. Tarde fría y de mucho viento que condicionó el espectáculo. Seis toros de Santiago Domecq, desiguales de presentación, de juego también desigual destacando el terciado tercero al que se le premió con la vuelta al ruedo. -
Daniel Luque,
ovación, dos orejas y silencio. -
Tomás Rufo,
oreja, silencio tras aviso y silencio.
Comenzó también el trasteo a su segundo de la misma manera que a su primero, con las dos rodillas en tierra, pero volvió a arreciar el viento haciendo inútiles todos los intentos del toledano. En último lugar, se encontró con un ejemplar que embistió con buen son por el pitón derecho pero al que le faltaban las fuerzas de manera alarmante. La gente, harta de pasar frío viendo que el lucimiento era imposible le pidió que lo despachara cuanto antes.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de cultura