En su primera serie como creador, Seth Rogen «mata» la que iba a ser la última película de Martin Scorsese , miente como un bellaco y trepa tan arriba en la industria del cine que pasa de no estar invitado a la fiesta de Charlize Theron y agachar la cabeza al hablar con Paul Dano a convertirse en CEO del ficticio Continental Studios. En su primera decisión tras asumir el cargo, dice que quiere hacer un pelotazo en taquilla que sea, al mismo tiempo, una buena película. Todos se ríen de él, menos el pobre director de ‘Taxi driver’, que paga el pato y termina llorando.«Estaba haciendo ‘The Fabelmans’ y me inspiró mucho la película tan personal que Steven Spielberg estaba haciendo; también volví a ver ‘The Larry Sanders Show’ porque aún estábamos en plena pandemia, y eso me inspiró mucho. Es algo que me encantaba de niño, así que pensé que quizá podríamos hacer algo muy personal, basado en nuestras experiencias, que fuera como la auténtica, y ojalá definitiva, sátira del mundo del espectáculo para esta era», contó a ‘The Hollywood Reporter’ el protagonista, director, guionista y productor ejecutivo de ‘The Studio’ , una comedia de diez episodios que se estrena este miércolesApple TV+. El humorista, que ya había participado como guionista en la película ‘Supersalidos’ o , sin acreditar, en ‘Borat’, se reunió con todos los directores de los estudios de cine de Hollywood como parte de la investigación de la ficción. «Nunca nos habíamos sentado con los directores de los estudios y les habíamos dicho: ‘Explíquennos sus miedos, las cosas que más les estresan, sus mayores logros, las cosas de las que están más orgullosos’. Recibir esa información de primera mano de los ejecutivos del estudio fue genial», reconoció Rogen, que se rodea de una tropa de élite para su debut como creador. Por ‘The Studio’ se pasean, además de Scorsese, Bryan Cranston, Catherine O’Hara, Kathryn Hahn, Aaron Sorkin, Adam Scott, Anthony Mackie, Olivia Wilde, Zac Efron. Y muchos más, aunque el cameo más difícil de conseguir, admitió el actor, fue el de Ted Sarandos, coCeo de Netflix. Con esperanzasCon el cine tradicional intentando sobrevivir, Matt Remick –el ejecutivo al que interpreta Rogen– y su equipo visten trajes para disfrazar una continua sensación de pánico; cada fiesta, visita al set, decisión de cásting, reunión de marketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el éxito brillante o la catástrofe definitiva. En fin, respiran cine y aspiran a salvarlo, así que luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos para lograr hacer una película en ‘The Studio’, que es al mismo tiempo una burla se burla de las personalidades y egos de quienes trabajan en el mundo del espectáculo y una fábula esperanzadora porque no querían hacer una ficción «que fuera completamente cínica sobre el estado de Hollywood». «Es una serie que cree que aún podemos hacer grandes películas que triunfen, y eso sucede constantemente, así que eso era más bien lo que intentábamos comentar: lo difícil que es hacer una buena película en el panorama cinematográfico actual», sentenció. En su primera serie como creador, Seth Rogen «mata» la que iba a ser la última película de Martin Scorsese , miente como un bellaco y trepa tan arriba en la industria del cine que pasa de no estar invitado a la fiesta de Charlize Theron y agachar la cabeza al hablar con Paul Dano a convertirse en CEO del ficticio Continental Studios. En su primera decisión tras asumir el cargo, dice que quiere hacer un pelotazo en taquilla que sea, al mismo tiempo, una buena película. Todos se ríen de él, menos el pobre director de ‘Taxi driver’, que paga el pato y termina llorando.«Estaba haciendo ‘The Fabelmans’ y me inspiró mucho la película tan personal que Steven Spielberg estaba haciendo; también volví a ver ‘The Larry Sanders Show’ porque aún estábamos en plena pandemia, y eso me inspiró mucho. Es algo que me encantaba de niño, así que pensé que quizá podríamos hacer algo muy personal, basado en nuestras experiencias, que fuera como la auténtica, y ojalá definitiva, sátira del mundo del espectáculo para esta era», contó a ‘The Hollywood Reporter’ el protagonista, director, guionista y productor ejecutivo de ‘The Studio’ , una comedia de diez episodios que se estrena este miércolesApple TV+. El humorista, que ya había participado como guionista en la película ‘Supersalidos’ o , sin acreditar, en ‘Borat’, se reunió con todos los directores de los estudios de cine de Hollywood como parte de la investigación de la ficción. «Nunca nos habíamos sentado con los directores de los estudios y les habíamos dicho: ‘Explíquennos sus miedos, las cosas que más les estresan, sus mayores logros, las cosas de las que están más orgullosos’. Recibir esa información de primera mano de los ejecutivos del estudio fue genial», reconoció Rogen, que se rodea de una tropa de élite para su debut como creador. Por ‘The Studio’ se pasean, además de Scorsese, Bryan Cranston, Catherine O’Hara, Kathryn Hahn, Aaron Sorkin, Adam Scott, Anthony Mackie, Olivia Wilde, Zac Efron. Y muchos más, aunque el cameo más difícil de conseguir, admitió el actor, fue el de Ted Sarandos, coCeo de Netflix. Con esperanzasCon el cine tradicional intentando sobrevivir, Matt Remick –el ejecutivo al que interpreta Rogen– y su equipo visten trajes para disfrazar una continua sensación de pánico; cada fiesta, visita al set, decisión de cásting, reunión de marketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el éxito brillante o la catástrofe definitiva. En fin, respiran cine y aspiran a salvarlo, así que luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos para lograr hacer una película en ‘The Studio’, que es al mismo tiempo una burla se burla de las personalidades y egos de quienes trabajan en el mundo del espectáculo y una fábula esperanzadora porque no querían hacer una ficción «que fuera completamente cínica sobre el estado de Hollywood». «Es una serie que cree que aún podemos hacer grandes películas que triunfen, y eso sucede constantemente, así que eso era más bien lo que intentábamos comentar: lo difícil que es hacer una buena película en el panorama cinematográfico actual», sentenció.
El actor debuta como creador en ‘The Studio’, una comedia muy realista que se estrena este miércoles en Apple TV+
En su primera serie como creador, Seth Rogen «mata» la que iba a ser la última película de Martin Scorsese, miente como un bellaco y trepa tan arriba en la industria del cine que pasa de no estar invitado a la fiesta de … Charlize Theron y agachar la cabeza al hablar con Paul Dano a convertirse en CEO del ficticio Continental Studios. En su primera decisión tras asumir el cargo, dice que quiere hacer un pelotazo en taquilla que sea, al mismo tiempo, una buena película. Todos se ríen de él, menos el pobre director de ‘Taxi driver’, que paga el pato y termina llorando.
«Estaba haciendo ‘The Fabelmans’ y me inspiró mucho la película tan personal que Steven Spielberg estaba haciendo; también volví a ver ‘The Larry Sanders Show’ porque aún estábamos en plena pandemia, y eso me inspiró mucho. Es algo que me encantaba de niño, así que pensé que quizá podríamos hacer algo muy personal, basado en nuestras experiencias, que fuera como la auténtica, y ojalá definitiva, sátira del mundo del espectáculo para esta era», contó a ‘The Hollywood Reporter’ el protagonista, director, guionista y productor ejecutivo de ‘The Studio’, una comedia de diez episodios que se estrena este miércolesApple TV+.
El humorista, que ya había participado como guionista en la película ‘Supersalidos’ o, sin acreditar, en ‘Borat’, se reunió con todos los directores de los estudios de cine de Hollywood como parte de la investigación de la ficción. «Nunca nos habíamos sentado con los directores de los estudios y les habíamos dicho: ‘Explíquennos sus miedos, las cosas que más les estresan, sus mayores logros, las cosas de las que están más orgullosos’. Recibir esa información de primera mano de los ejecutivos del estudio fue genial», reconoció Rogen, que se rodea de una tropa de élite para su debut como creador. Por ‘The Studio’ se pasean, además de Scorsese, Bryan Cranston, Catherine O’Hara, Kathryn Hahn, Aaron Sorkin, Adam Scott, Anthony Mackie, Olivia Wilde, Zac Efron. Y muchos más, aunque el cameo más difícil de conseguir, admitió el actor, fue el de Ted Sarandos, coCeo de Netflix.
Con esperanzas
Con el cine tradicional intentando sobrevivir, Matt Remick –el ejecutivo al que interpreta Rogen– y su equipo visten trajes para disfrazar una continua sensación de pánico; cada fiesta, visita al set, decisión de cásting, reunión de marketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el éxito brillante o la catástrofe definitiva. En fin, respiran cine y aspiran a salvarlo, así que luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos para lograr hacer una película en ‘The Studio’, que es al mismo tiempo una burla se burla de las personalidades y egos de quienes trabajan en el mundo del espectáculo y una fábula esperanzadora porque no querían hacer una ficción «que fuera completamente cínica sobre el estado de Hollywood». «Es una serie que cree que aún podemos hacer grandes películas que triunfen, y eso sucede constantemente, así que eso era más bien lo que intentábamos comentar: lo difícil que es hacer una buena película en el panorama cinematográfico actual», sentenció.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play