David Bowie fallecía en 2016, dos días después de publicar su último álbum, ‘Blackstar’ y dejando tras de sí un legado que aún sigue revelando sorpresas . En sus últimos meses, también había comenzado otro proyecto cuya existencia era desconocida incluso para sus colaboradores más cercanos.El montaje inacabado, titulado ‘The Spectator’, revela la fascinación de Bowie por la sátira y la cultura urbana del Londres del siglo XVIII. Entre sus referencias figuran delincuentes de la época, como el ladrón ‘Honest’ Jack Sheppard. Según informó la BBC, cuando el músico murió, las paredes de una habitación de su oficina en Nueva York estaban cubiertas de notas adhesivas sobre este proyecto. Permanecieron ocultas hasta que su archivo personal fue inventariado.Noticia Relacionada el mentidero opinion Si Iman, donde Bowie quiso envejecer Gato Magerit Gracias a este guateque en el Teatro Real, Madrid volvió a tener ganas de vestidos de largo y esmoquin modernoTodo el archivo fue donado al Museo V&A y podrá verse por primera vez este otoño en el nuevo centro dedicado al artista que abrirá en Stratford, al este de Londres. El V&A ha reunido más de 90.000 objetos incluidos trajes, instrumentos, diarios y letras . El nuevo centro, de acceso gratuito, permitirá explorar ese vasto legado y acercarse al proceso creativo del artista. «Queremos que los visitantes estén más cerca que nunca de Bowie y de cómo trabajaba», explicó a AFP Madeleine Haddon, conservadora jefe de la colección.Además de ‘The Spectator’, el centro contará con exposiciones comisariadas por invitados. El productor Nile Rodgers , colaborador de Bowie en ‘Let’s Dance’ , ha seleccionado trajes, fotografías inéditas y correspondencia personal. También participará la banda The Last Dinner Party, que destacará piezas de los años setenta y la influencia de Bowie en nuevas generaciones de músicos.El hallazgo de este musical inédito añade un capítulo inesperado a la historia del artista, cuya obra abarcó desde clásicos como ‘Space Oddity’ y ‘Heroes’ hasta la melancólica ‘Where Are We Now?’. David Bowie fallecía en 2016, dos días después de publicar su último álbum, ‘Blackstar’ y dejando tras de sí un legado que aún sigue revelando sorpresas . En sus últimos meses, también había comenzado otro proyecto cuya existencia era desconocida incluso para sus colaboradores más cercanos.El montaje inacabado, titulado ‘The Spectator’, revela la fascinación de Bowie por la sátira y la cultura urbana del Londres del siglo XVIII. Entre sus referencias figuran delincuentes de la época, como el ladrón ‘Honest’ Jack Sheppard. Según informó la BBC, cuando el músico murió, las paredes de una habitación de su oficina en Nueva York estaban cubiertas de notas adhesivas sobre este proyecto. Permanecieron ocultas hasta que su archivo personal fue inventariado.Noticia Relacionada el mentidero opinion Si Iman, donde Bowie quiso envejecer Gato Magerit Gracias a este guateque en el Teatro Real, Madrid volvió a tener ganas de vestidos de largo y esmoquin modernoTodo el archivo fue donado al Museo V&A y podrá verse por primera vez este otoño en el nuevo centro dedicado al artista que abrirá en Stratford, al este de Londres. El V&A ha reunido más de 90.000 objetos incluidos trajes, instrumentos, diarios y letras . El nuevo centro, de acceso gratuito, permitirá explorar ese vasto legado y acercarse al proceso creativo del artista. «Queremos que los visitantes estén más cerca que nunca de Bowie y de cómo trabajaba», explicó a AFP Madeleine Haddon, conservadora jefe de la colección.Además de ‘The Spectator’, el centro contará con exposiciones comisariadas por invitados. El productor Nile Rodgers , colaborador de Bowie en ‘Let’s Dance’ , ha seleccionado trajes, fotografías inéditas y correspondencia personal. También participará la banda The Last Dinner Party, que destacará piezas de los años setenta y la influencia de Bowie en nuevas generaciones de músicos.El hallazgo de este musical inédito añade un capítulo inesperado a la historia del artista, cuya obra abarcó desde clásicos como ‘Space Oddity’ y ‘Heroes’ hasta la melancólica ‘Where Are We Now?’.
En sus últimos meses, simultaneó su último disco, ‘Blackstar’, con otro montaje cuya existencia era desconocida incluso para sus colaboradores más cercanos
David Bowie fallecía en 2016, dos días después de publicar su último álbum, ‘Blackstar’ y dejando tras de sí un legado que aún sigue revelando sorpresas. En sus últimos meses, también había comenzado otro proyecto cuya existencia era desconocida incluso para sus colaboradores más cercanos.
El montaje inacabado, titulado ‘The Spectator’, revela la fascinación de Bowie por la sátira y la cultura urbana del Londres del siglo XVIII. Entre sus referencias figuran delincuentes de la época, como el ladrón ‘Honest’ Jack Sheppard. Según informó la BBC, cuando el músico murió, las paredes de una habitación de su oficina en Nueva York estaban cubiertas de notas adhesivas sobre este proyecto. Permanecieron ocultas hasta que su archivo personal fue inventariado.
Todo el archivo fue donado al Museo V&A y podrá verse por primera vez este otoño en el nuevo centro dedicado al artista que abrirá en Stratford, al este de Londres. El V&A ha reunido más de 90.000 objetos incluidos trajes, instrumentos, diarios y letras. El nuevo centro, de acceso gratuito, permitirá explorar ese vasto legado y acercarse al proceso creativo del artista. «Queremos que los visitantes estén más cerca que nunca de Bowie y de cómo trabajaba», explicó a AFP Madeleine Haddon, conservadora jefe de la colección.
Además de ‘The Spectator’, el centro contará con exposiciones comisariadas por invitados. El productor Nile Rodgers, colaborador de Bowie en ‘Let’s Dance’, ha seleccionado trajes, fotografías inéditas y correspondencia personal. También participará la banda The Last Dinner Party, que destacará piezas de los años setenta y la influencia de Bowie en nuevas generaciones de músicos.
El hallazgo de este musical inédito añade un capítulo inesperado a la historia del artista, cuya obra abarcó desde clásicos como ‘Space Oddity’ y ‘Heroes’ hasta la melancólica ‘Where Are We Now?’.
RSS de noticias de cultura