Cuando Tiny Chef cogió la llamada y escuchó la palabra «cancelado», sus diminutos hombros se hundieron. Con voz temblorosa, sin entender cómo, exclamó: «Pero… ganamos un Emmy…», y antes de colgar, añadió: «Lo entiendo… yo también te quiero». Fue ese momento silencioso, seguido por sus lágrimas derramándose sobre su minúscula cama lo que detonó una onda expansiva en redes sociales. Lo curioso es que, antes de ver este vídeo, casi nadie conocía a Tiny Chef.Tiny Chef es el entrañable protagonista de ‘The Tiny Chef Show’, una serie de televisión infantil de stop-motion creada por Rachel Larsen, Ozlem Aktruk y Adam Reid , que se estrenó en Nickelodeon en septiembre de 2022, aunque originalmente nació como un proyecto independiente en 2018. Protagonizada por un adorable chef que prepara «los platos más pequeños del mundo» en una cocina diminuta, la serie ofrecía una combinación única de humor, música y mensajes sobre la sostenibilidad, la amistad y la resiliencia. Su carisma le valió un premio Emmy a la Mejor Serie Animada Preescolar. El clip, de apenas un minuto, fue publicado el 24 de junio, y en apenas 48 horas acumuló más de 112 millones de visualizaciones y miles de ‘likes’ en Instagram, TikTok, Youtube y X. Entre los comentarios en X, se repiten frases como «conozco a Tiny Chef desde hace 10 minutos y estoy destrozado» o «justicia para Tiny Chef». No era difícil que la empatía deslumbrase en los usuarios. Detrás de la animación, se asoma el agobio real de los creadores, que confiesan haber esperado durante un año la renovación de la tercera temporada.La reacción no se hizo esperar. Miles de comentarios pedían que cadenas como Netflix o Hulu resucitaran al pequeño chef . Otros, conmocionados por la sinceridad del momento, prometían seguirlo en sus próximos proyectos en redes sociales, ya que la salvación del proyecto continúa bajo el hashtag #SaveTinyChef. La campaña de ‘crowdfunding’, que ya está activa en plataformas, busca reunir los fondos necesarios para que ‘The Tiny Chef Show’ pueda seguir produciéndose. Los creadores han expresado su profundo agradecimiento por el apoyo, destacando que el objetivo es mantener vivo un proyecto que va más allá del entretenimiento, ofreciendo un espacio de «alegría y aprendizaje». La recaudación ya ha superado los 80.000 dólares.Además, varios seguidores y expertos en marketing digital han señalado que Nickelodeon no ha sabido aprovechar el potencial de ‘The Tiny Chef Show’. A pesar de la calidad y originalidad de la serie, la cadena no logró generar una promoción suficiente que permitiera que el programa llegara a un público más amplio. El inesperado éxito viral del vídeo de la cancelación demostró que Tiny Chef tenía un enorme potencial para conectar con la audiencia, lo que hace aún más frustrante su abrupto final. En plena era de inteligencia artificial, la respuesta al vídeo de Tiny Chef revela una necesidad creciente de impulsar los proyectos humanos. Lo que comenzó como una despedida se ha transformado en una poderosa campaña que, a través de la sencillez y la honestidad, ha logrado movilizar una ola de apoyo y una recaudación masiva para salvar un proyecto que va mucho más allá del entretenimiento. Cuando Tiny Chef cogió la llamada y escuchó la palabra «cancelado», sus diminutos hombros se hundieron. Con voz temblorosa, sin entender cómo, exclamó: «Pero… ganamos un Emmy…», y antes de colgar, añadió: «Lo entiendo… yo también te quiero». Fue ese momento silencioso, seguido por sus lágrimas derramándose sobre su minúscula cama lo que detonó una onda expansiva en redes sociales. Lo curioso es que, antes de ver este vídeo, casi nadie conocía a Tiny Chef.Tiny Chef es el entrañable protagonista de ‘The Tiny Chef Show’, una serie de televisión infantil de stop-motion creada por Rachel Larsen, Ozlem Aktruk y Adam Reid , que se estrenó en Nickelodeon en septiembre de 2022, aunque originalmente nació como un proyecto independiente en 2018. Protagonizada por un adorable chef que prepara «los platos más pequeños del mundo» en una cocina diminuta, la serie ofrecía una combinación única de humor, música y mensajes sobre la sostenibilidad, la amistad y la resiliencia. Su carisma le valió un premio Emmy a la Mejor Serie Animada Preescolar. El clip, de apenas un minuto, fue publicado el 24 de junio, y en apenas 48 horas acumuló más de 112 millones de visualizaciones y miles de ‘likes’ en Instagram, TikTok, Youtube y X. Entre los comentarios en X, se repiten frases como «conozco a Tiny Chef desde hace 10 minutos y estoy destrozado» o «justicia para Tiny Chef». No era difícil que la empatía deslumbrase en los usuarios. Detrás de la animación, se asoma el agobio real de los creadores, que confiesan haber esperado durante un año la renovación de la tercera temporada.La reacción no se hizo esperar. Miles de comentarios pedían que cadenas como Netflix o Hulu resucitaran al pequeño chef . Otros, conmocionados por la sinceridad del momento, prometían seguirlo en sus próximos proyectos en redes sociales, ya que la salvación del proyecto continúa bajo el hashtag #SaveTinyChef. La campaña de ‘crowdfunding’, que ya está activa en plataformas, busca reunir los fondos necesarios para que ‘The Tiny Chef Show’ pueda seguir produciéndose. Los creadores han expresado su profundo agradecimiento por el apoyo, destacando que el objetivo es mantener vivo un proyecto que va más allá del entretenimiento, ofreciendo un espacio de «alegría y aprendizaje». La recaudación ya ha superado los 80.000 dólares.Además, varios seguidores y expertos en marketing digital han señalado que Nickelodeon no ha sabido aprovechar el potencial de ‘The Tiny Chef Show’. A pesar de la calidad y originalidad de la serie, la cadena no logró generar una promoción suficiente que permitiera que el programa llegara a un público más amplio. El inesperado éxito viral del vídeo de la cancelación demostró que Tiny Chef tenía un enorme potencial para conectar con la audiencia, lo que hace aún más frustrante su abrupto final. En plena era de inteligencia artificial, la respuesta al vídeo de Tiny Chef revela una necesidad creciente de impulsar los proyectos humanos. Lo que comenzó como una despedida se ha transformado en una poderosa campaña que, a través de la sencillez y la honestidad, ha logrado movilizar una ola de apoyo y una recaudación masiva para salvar un proyecto que va mucho más allá del entretenimiento.
Los animadores de ‘The Tiny Chef Show’ recrearon el momento en el que el protagonista se entera del fin de su serie. La conmoción fue tal que los (nuevos) fans han recaudado 80.000 dólares para salvar el proyecto
Cuando Tiny Chef cogió la llamada y escuchó la palabra «cancelado», sus diminutos hombros se hundieron. Con voz temblorosa, sin entender cómo, exclamó: «Pero… ganamos un Emmy…», y antes de colgar, añadió: «Lo entiendo… yo también te quiero». Fue ese momento silencioso, seguido por sus lágrimas derramándose sobre su minúscula cama lo que detonó una onda expansiva en redes sociales. Lo curioso es que, antes de ver este vídeo, casi nadie conocía a Tiny Chef.
Tiny Chef es el entrañable protagonista de ‘The Tiny Chef Show’, una serie de televisión infantil de stop-motion creada por Rachel Larsen, Ozlem Aktruk y Adam Reid, que se estrenó en Nickelodeon en septiembre de 2022, aunque originalmente nació como un proyecto independiente en 2018. Protagonizada por un adorable chef que prepara «los platos más pequeños del mundo» en una cocina diminuta, la serie ofrecía una combinación única de humor, música y mensajes sobre la sostenibilidad, la amistad y la resiliencia. Su carisma le valió un premio Emmy a la Mejor Serie Animada Preescolar.
El clip, de apenas un minuto, fue publicado el 24 de junio, y en apenas 48 horas acumuló más de 112 millones de visualizaciones y miles de ‘likes’ en Instagram, TikTok, Youtube y X. Entre los comentarios en X, se repiten frases como «conozco a Tiny Chef desde hace 10 minutos y estoy destrozado» o «justicia para Tiny Chef». No era difícil que la empatía deslumbrase en los usuarios. Detrás de la animación, se asoma el agobio real de los creadores, que confiesan haber esperado durante un año la renovación de la tercera temporada.
La reacción no se hizo esperar. Miles de comentarios pedían que cadenas como Netflix o Hulu resucitaran al pequeño chef. Otros, conmocionados por la sinceridad del momento, prometían seguirlo en sus próximos proyectos en redes sociales, ya que la salvación del proyecto continúa bajo el hashtag #SaveTinyChef.
La campaña de ‘crowdfunding’, que ya está activa en plataformas, busca reunir los fondos necesarios para que ‘The Tiny Chef Show’ pueda seguir produciéndose. Los creadores han expresado su profundo agradecimiento por el apoyo, destacando que el objetivo es mantener vivo un proyecto que va más allá del entretenimiento, ofreciendo un espacio de «alegría y aprendizaje». La recaudación ya ha superado los 80.000 dólares.
Además, varios seguidores y expertos en marketing digital han señalado que Nickelodeon no ha sabido aprovechar el potencial de ‘The Tiny Chef Show’. A pesar de la calidad y originalidad de la serie, la cadena no logró generar una promoción suficiente que permitiera que el programa llegara a un público más amplio. El inesperado éxito viral del vídeo de la cancelación demostró que Tiny Chef tenía un enorme potencial para conectar con la audiencia, lo que hace aún más frustrante su abrupto final.
En plena era de inteligencia artificial, la respuesta al vídeo de Tiny Chef revela una necesidad creciente de impulsar los proyectos humanos. Lo que comenzó como una despedida se ha transformado en una poderosa campaña que, a través de la sencillez y la honestidad, ha logrado movilizar una ola de apoyo y una recaudación masiva para salvar un proyecto que va mucho más allá del entretenimiento.
RSS de noticias de play