Los carteles de la feria taurina de San Marcos vieron la luz en una gala nocturna celebrada en la capital del estado de Aguascalientes, en el centro de México. Serán 12 festejos , en los que resaltan las participaciones del peruano Andrés Roca Rey, los españoles Borja Jiménez, Emilio de Justo y Juan Ortega. A estos se suman la figura mexicana Joselito Adame, Diego San Román e Isaac Fonseca. Destaca la ausencia de Calita, triunfador el último domingo en la Monumental tras indultar un toro.La gobernadora del estado de Aguascalientes, Teresa Jiménez, dio a conocer la programación de corridas a celebrar desde el 19 de abril y hasta el 11 de mayo en la considerada principal feria de toros del continente americano, informa Efe.Diez corridas de toros, una novillada y una de rejones componen la Feria de San Marcos, que coincidirá con la sevillana Feria de Abril. Un serial antesala de la madrileña Feria de San Isidro, que inicia el 9 de mayo en la capital de España. Esta edición del 2025 no presenta sorpresas reseñables más allá de la apuesta por dos «mano a mano» entre figuras internacionales.Noticia Relacionada estandar No Telemadrid se viste de luces en San Isidro: por primera vez en la historia, retransmitirá toda la feria Rosario Pérez Tras la ausencia de un operador privado (lo que no sucedía desde 1992), la cadena autonómica televisará los 28 festejos del serial, además de la Goyesca del Dos de Mayo. Se podrán seguir también por la web de la cadenaEl primero, el 25 de abril entre el mexicano Joselito Adame y el peruano Andrés Roca Rey.El siguiente, el 10 de mayo, el duelo entre el español Borja Jimenez y el mexicano Diego San Román.La nómina de matadores europeos contratados para la feria de Aguascalientes la completan los españoles Fernando Robleño, en su despedida de San Marcos, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Antonio Ferrera, Gines Marín y el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.En la feria mexicana no faltan las figuras nacionales encabezadas por las dos corridas de Joselito Adame. Además del mencionado Diego San Román, se presentará Isaac Fonseca. Los tres matadores mexicanos son los representantes del país americano en la Feria de San Isidro 2025.Tampoco hay sorpresas en el apartado ganadero, que mantiene un tono conservador presentando los hierros habituales de San Miguel de Mimiahuapan, Villa Carmela, Xajay y De la Mora.Los carteles para este apartado comienzan el sábado 19 de abril y concluyen hasta el domingo 11 de mayo, entre las que se incluye novillada para triunfadores, una jornada en beneficio de la Academia Taurina Municipal Alfonso Ramírez ‘El Calesero’, un mano a mano entre Joselito Adame y Roca Rey, entre otras.El cierre previsto para el 11 de mayo, durante la decimoprimera corrida de rejones, presentará toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi, así como los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Santarem.Todos los cartelesSábado 19 de abril. Novillos de Santa Cruz para una terna de triunfadores.Domingo 20. Toros de Corlomé para Diego Sánchez, Luis David y Héctor Gutiérrez. Viernes 25. Toros de Tequisquiapan y Villa Carmela para Joselito Adame y Roca Rey, mano a mano.Sábado 26. Toros de De la Mora para Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Luis David.Domingo 27. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Gilio.Jueves 1 de mayo. Toros de Boquilla del Carmen para Joselito Adame, Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez.Viernes 2. Toros de La Punta para Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame.Sábado 3. Toros de Santa Inés para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor.Domingo 4. Toros de José Barba para Sebastián Castella, Octavio García ‘El Payo’ y Diego Sánchez.Viernes 9. Toros de San Isidro para Fernando Robleño, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa ‘Armillita IV’.Sábado 10. Toros de Xajay para Borja Jiménez y Diego San Román, mano a mano.Domingo 11. Toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi. Actuarán también los forcados amadores de México y los forcados amadores de Santarem. Los carteles de la feria taurina de San Marcos vieron la luz en una gala nocturna celebrada en la capital del estado de Aguascalientes, en el centro de México. Serán 12 festejos , en los que resaltan las participaciones del peruano Andrés Roca Rey, los españoles Borja Jiménez, Emilio de Justo y Juan Ortega. A estos se suman la figura mexicana Joselito Adame, Diego San Román e Isaac Fonseca. Destaca la ausencia de Calita, triunfador el último domingo en la Monumental tras indultar un toro.La gobernadora del estado de Aguascalientes, Teresa Jiménez, dio a conocer la programación de corridas a celebrar desde el 19 de abril y hasta el 11 de mayo en la considerada principal feria de toros del continente americano, informa Efe.Diez corridas de toros, una novillada y una de rejones componen la Feria de San Marcos, que coincidirá con la sevillana Feria de Abril. Un serial antesala de la madrileña Feria de San Isidro, que inicia el 9 de mayo en la capital de España. Esta edición del 2025 no presenta sorpresas reseñables más allá de la apuesta por dos «mano a mano» entre figuras internacionales.Noticia Relacionada estandar No Telemadrid se viste de luces en San Isidro: por primera vez en la historia, retransmitirá toda la feria Rosario Pérez Tras la ausencia de un operador privado (lo que no sucedía desde 1992), la cadena autonómica televisará los 28 festejos del serial, además de la Goyesca del Dos de Mayo. Se podrán seguir también por la web de la cadenaEl primero, el 25 de abril entre el mexicano Joselito Adame y el peruano Andrés Roca Rey.El siguiente, el 10 de mayo, el duelo entre el español Borja Jimenez y el mexicano Diego San Román.La nómina de matadores europeos contratados para la feria de Aguascalientes la completan los españoles Fernando Robleño, en su despedida de San Marcos, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Antonio Ferrera, Gines Marín y el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.En la feria mexicana no faltan las figuras nacionales encabezadas por las dos corridas de Joselito Adame. Además del mencionado Diego San Román, se presentará Isaac Fonseca. Los tres matadores mexicanos son los representantes del país americano en la Feria de San Isidro 2025.Tampoco hay sorpresas en el apartado ganadero, que mantiene un tono conservador presentando los hierros habituales de San Miguel de Mimiahuapan, Villa Carmela, Xajay y De la Mora.Los carteles para este apartado comienzan el sábado 19 de abril y concluyen hasta el domingo 11 de mayo, entre las que se incluye novillada para triunfadores, una jornada en beneficio de la Academia Taurina Municipal Alfonso Ramírez ‘El Calesero’, un mano a mano entre Joselito Adame y Roca Rey, entre otras.El cierre previsto para el 11 de mayo, durante la decimoprimera corrida de rejones, presentará toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi, así como los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Santarem.Todos los cartelesSábado 19 de abril. Novillos de Santa Cruz para una terna de triunfadores.Domingo 20. Toros de Corlomé para Diego Sánchez, Luis David y Héctor Gutiérrez. Viernes 25. Toros de Tequisquiapan y Villa Carmela para Joselito Adame y Roca Rey, mano a mano.Sábado 26. Toros de De la Mora para Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Luis David.Domingo 27. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Gilio.Jueves 1 de mayo. Toros de Boquilla del Carmen para Joselito Adame, Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez.Viernes 2. Toros de La Punta para Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame.Sábado 3. Toros de Santa Inés para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor.Domingo 4. Toros de José Barba para Sebastián Castella, Octavio García ‘El Payo’ y Diego Sánchez.Viernes 9. Toros de San Isidro para Fernando Robleño, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa ‘Armillita IV’.Sábado 10. Toros de Xajay para Borja Jiménez y Diego San Román, mano a mano.Domingo 11. Toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi. Actuarán también los forcados amadores de México y los forcados amadores de Santarem.
Los carteles de la feria taurina de San Marcos vieron la luz en una gala nocturna celebrada en la capital del estado de Aguascalientes, en el centro de México. Serán 12 festejos, en los que resaltan las participaciones del peruano Andrés Roca Rey, los españoles Borja Jiménez, Emilio de Justo y Juan Ortega. A estos se suman la figura mexicana Joselito Adame, Diego San Román e Isaac Fonseca. Destaca la ausencia de Calita, triunfador el último domingo en la Monumental tras indultar un toro.
La gobernadora del estado de Aguascalientes, Teresa Jiménez, dio a conocer la programación de corridas a celebrar desde el 19 de abril y hasta el 11 de mayo en la considerada principal feria de toros del continente americano, informa Efe.
Diez corridas de toros, una novillada y una de rejones componen la Feria de San Marcos, que coincidirá con la sevillana Feria de Abril. Un serial antesala de la madrileña Feria de San Isidro, que inicia el 9 de mayo en la capital de España. Esta edición del 2025 no presenta sorpresas reseñables más allá de la apuesta por dos «mano a mano» entre figuras internacionales.
El primero, el 25 de abril entre el mexicano Joselito Adame y el peruano Andrés Roca Rey.
El siguiente, el 10 de mayo, el duelo entre el español Borja Jimenez y el mexicano Diego San Román.
La nómina de matadores europeos contratados para la feria de Aguascalientes la completan los españoles Fernando Robleño, en su despedida de San Marcos, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Antonio Ferrera, Gines Marín y el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza.
En la feria mexicana no faltan las figuras nacionales encabezadas por las dos corridas de Joselito Adame. Además del mencionado Diego San Román, se presentará Isaac Fonseca. Los tres matadores mexicanos son los representantes del país americano en la Feria de San Isidro 2025.
Tampoco hay sorpresas en el apartado ganadero, que mantiene un tono conservador presentando los hierros habituales de San Miguel de Mimiahuapan, Villa Carmela, Xajay y De la Mora.
Los carteles para este apartado comienzan el sábado 19 de abril y concluyen hasta el domingo 11 de mayo, entre las que se incluye novillada para triunfadores, una jornada en beneficio de la Academia Taurina Municipal Alfonso Ramírez ‘El Calesero’, un mano a mano entre Joselito Adame y Roca Rey, entre otras.
El cierre previsto para el 11 de mayo, durante la decimoprimera corrida de rejones, presentará toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi, así como los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Santarem.
Todos los carteles
Sábado 19 de abril. Novillos de Santa Cruz para una terna de triunfadores.
Domingo 20. Toros de Corlomé para Diego Sánchez, Luis David y Héctor Gutiérrez.
Viernes 25. Toros de Tequisquiapan y Villa Carmela para Joselito Adame y Roca Rey, mano a mano.
Sábado 26. Toros de De la Mora para Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Luis David.
Domingo 27. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Gilio.
Jueves 1 de mayo. Toros de Boquilla del Carmen para Joselito Adame, Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez.
Viernes 2. Toros de La Punta para Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame.
Sábado 3. Toros de Santa Inés para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor.
Domingo 4. Toros de José Barba para Sebastián Castella, Octavio García ‘El Payo’ y Diego Sánchez.
Viernes 9. Toros de San Isidro para Fernando Robleño, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa ‘Armillita IV’.
Sábado 10. Toros de Xajay para Borja Jiménez y Diego San Román, mano a mano.
Domingo 11. Toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi. Actuarán también los forcados amadores de México y los forcados amadores de Santarem.
RSS de noticias de cultura