En la noche del martes 15 al miércoles 16 de julio, Torre Pacheco ha vivido una noche de paz por fin después de cinco días de disturbios y violencia tras la agresión a Domingo, un señor de 68 años del pueblo, presuntamente a manos de jóvenes de origen magrebí.Ya ha pasado una semana desde que se produjo esta agresión y, hasta hoy, bandas de radicales acudieron al pueblo para hacer una ‘cacería de inmigrantes’ , muchos de los cuales se han defendido también usando la violencia . Noticias relacionadas estandar No Torre Pacheco tiene la misma tasa de criminalidad que el resto de España Macarena Hortal Vega estandar Si La Guardia Civil impone la ley para evitar que los agitadores tomen Torre Pacheco Texto: Toni Jiménez | Fotos: Ignacio GilEn las últimas horas, el municipio murciano aumentó su seguridad con antidisturbios, además de contar con la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local, que ya trabajaron en noches anteriores. Por el momento se habla de que hay trece personas detenidas y varios heridos.Con este escenario, que parece que empieza a volver a la calma, la percepción de los vecinos de Torre Pacheco es clave para comprender por qué el pueblo se ha convertido en un campo de batalla nocturno en solo unos días. Un agricultor de Torre Pacheco habla tras los altercados violentos en su localidadAsí, desde el programa de Antena 3, ‘Espejo Público’, han contado con el testimonio de Juan Luis Sánchez, agricultor y presidente de una Asociación de Agricultores y Ganaderos en Torre Pacheco. Este indicaba que el porcentaje de inmigrantes en la localidad es muy grande, «debe ser el 80-85%, prácticamente en el campo son todos inmigrantes» y concretaba que la nacionalidad más abundante es la marroquí , aunque también que hay ecuatorianos, por ejemplo. Después, José Luis fue preguntado por la presentadora por cómo era la convivencia antes de que estallase toda la tensión y los enfrentamientos tras la agresión a un hombre por parte de chicos marroquís. Así lo explicaba el agricultor a ‘Espejo Público’: «La convivencia entre los inmigrantes que venían a trabajar y el resto de españoles siempre ha sido buena. Donde primero se empezó a dar cabida a los inmigrantes fue en Torre Pacheco y nunca hemos tenido problema con ellos. Los que son trabajadores, los que se levantan a las 5 de la mañana a trabajar, pueden convivir perfectamente , porque llegan a su casa, y quieren estar con su familia, con ellos no hay problemas».El orígen del problema en Torre Pacheco, según un agricultor de la localidadSin embargo, José Luis exponía lo que cree que es el motivo de las problemáticas de las últimas semanas en su tierra: «El problema viene de las generaciones jóvenes, generaciones de 17, 18 años, 16, que acaban de terminar el colegio, no están prácticamente integrados y, pues como toda la vida, la gente hace sus pandillas y ese es el único problema que ha habido. Aquí al final es una pandilla de jóvenes que, digamos, no hacen ni caso a sus padres ».Además, el agricultor volvía a recalcar que la mayoría de ciudadanos inmigrantes de Torre Pacheco no son problemáticos: «Con trabajdores, con gente inmigrante que vienen a trabajar, que están trabajando, gente que está integrada, no ha habido nunca ningún problema , ni lo hay ahora tampoco, de hecho, lo estáis viendo, en los medios de comunicación la gente que sale es gente joven, es gente que bueno… tampoco todos. Hay gente joven muy buena, muy estudiante, muy formada , gente estupenda, pero donde hay tanta gente pues al final…».Por último, José Luis comentaba que no tiene miedo y que «esto se tiene que apaciguar y cada uno estar en su sitio», hablando también de que, nombrando al Islam, «ellos son muy respetuosos con su régimen que ellos tienen y se respeta y yo creo que esto tiene que volver a su normalidad», terminaba diciendo. En la noche del martes 15 al miércoles 16 de julio, Torre Pacheco ha vivido una noche de paz por fin después de cinco días de disturbios y violencia tras la agresión a Domingo, un señor de 68 años del pueblo, presuntamente a manos de jóvenes de origen magrebí.Ya ha pasado una semana desde que se produjo esta agresión y, hasta hoy, bandas de radicales acudieron al pueblo para hacer una ‘cacería de inmigrantes’ , muchos de los cuales se han defendido también usando la violencia . Noticias relacionadas estandar No Torre Pacheco tiene la misma tasa de criminalidad que el resto de España Macarena Hortal Vega estandar Si La Guardia Civil impone la ley para evitar que los agitadores tomen Torre Pacheco Texto: Toni Jiménez | Fotos: Ignacio GilEn las últimas horas, el municipio murciano aumentó su seguridad con antidisturbios, además de contar con la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local, que ya trabajaron en noches anteriores. Por el momento se habla de que hay trece personas detenidas y varios heridos.Con este escenario, que parece que empieza a volver a la calma, la percepción de los vecinos de Torre Pacheco es clave para comprender por qué el pueblo se ha convertido en un campo de batalla nocturno en solo unos días. Un agricultor de Torre Pacheco habla tras los altercados violentos en su localidadAsí, desde el programa de Antena 3, ‘Espejo Público’, han contado con el testimonio de Juan Luis Sánchez, agricultor y presidente de una Asociación de Agricultores y Ganaderos en Torre Pacheco. Este indicaba que el porcentaje de inmigrantes en la localidad es muy grande, «debe ser el 80-85%, prácticamente en el campo son todos inmigrantes» y concretaba que la nacionalidad más abundante es la marroquí , aunque también que hay ecuatorianos, por ejemplo. Después, José Luis fue preguntado por la presentadora por cómo era la convivencia antes de que estallase toda la tensión y los enfrentamientos tras la agresión a un hombre por parte de chicos marroquís. Así lo explicaba el agricultor a ‘Espejo Público’: «La convivencia entre los inmigrantes que venían a trabajar y el resto de españoles siempre ha sido buena. Donde primero se empezó a dar cabida a los inmigrantes fue en Torre Pacheco y nunca hemos tenido problema con ellos. Los que son trabajadores, los que se levantan a las 5 de la mañana a trabajar, pueden convivir perfectamente , porque llegan a su casa, y quieren estar con su familia, con ellos no hay problemas».El orígen del problema en Torre Pacheco, según un agricultor de la localidadSin embargo, José Luis exponía lo que cree que es el motivo de las problemáticas de las últimas semanas en su tierra: «El problema viene de las generaciones jóvenes, generaciones de 17, 18 años, 16, que acaban de terminar el colegio, no están prácticamente integrados y, pues como toda la vida, la gente hace sus pandillas y ese es el único problema que ha habido. Aquí al final es una pandilla de jóvenes que, digamos, no hacen ni caso a sus padres ».Además, el agricultor volvía a recalcar que la mayoría de ciudadanos inmigrantes de Torre Pacheco no son problemáticos: «Con trabajdores, con gente inmigrante que vienen a trabajar, que están trabajando, gente que está integrada, no ha habido nunca ningún problema , ni lo hay ahora tampoco, de hecho, lo estáis viendo, en los medios de comunicación la gente que sale es gente joven, es gente que bueno… tampoco todos. Hay gente joven muy buena, muy estudiante, muy formada , gente estupenda, pero donde hay tanta gente pues al final…».Por último, José Luis comentaba que no tiene miedo y que «esto se tiene que apaciguar y cada uno estar en su sitio», hablando también de que, nombrando al Islam, «ellos son muy respetuosos con su régimen que ellos tienen y se respeta y yo creo que esto tiene que volver a su normalidad», terminaba diciendo.
El hombre ha hablado en ‘Espejo Público’ sobre cómo era la convivencia antes de que estallaran los altercados
En la noche del martes 15 al miércoles 16 de julio, Torre Pacheco ha vivido una noche de paz por fin después de cinco días de disturbios y violencia tras la agresión a Domingo, un señor de 68 años del pueblo, presuntamente a manos de jóvenes de origen magrebí.
Ya ha pasado una semana desde que se produjo esta agresión y, hasta hoy, bandas de radicales acudieron al pueblo para hacer una ‘cacería de inmigrantes’, muchos de los cuales se han defendido también usando la violencia.
En las últimas horas, el municipio murciano aumentó su seguridad con antidisturbios, además de contar con la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local, que ya trabajaron en noches anteriores. Por el momento se habla de que hay trece personas detenidas y varios heridos.
Con este escenario, que parece que empieza a volver a la calma, la percepción de los vecinos de Torre Pacheco es clave para comprender por qué el pueblo se ha convertido en un campo de batalla nocturno en solo unos días.
Un agricultor de Torre Pacheco habla tras los altercados violentos en su localidad
Así, desde el programa de Antena 3, ‘Espejo Público’, han contado con el testimonio de Juan Luis Sánchez, agricultor y presidente de una Asociación de Agricultores y Ganaderos en Torre Pacheco. Este indicaba que el porcentaje de inmigrantes en la localidad es muy grande, «debe ser el 80-85%, prácticamente en el campo son todos inmigrantes» y concretaba que la nacionalidad más abundante es la marroquí, aunque también que hay ecuatorianos, por ejemplo.
Después, José Luis fue preguntado por la presentadora por cómo era la convivencia antes de que estallase toda la tensión y los enfrentamientos tras la agresión a un hombre por parte de chicos marroquís.
Así lo explicaba el agricultor a ‘Espejo Público’: «La convivencia entre los inmigrantes que venían a trabajar y el resto de españoles siempre ha sido buena. Donde primero se empezó a dar cabida a los inmigrantes fue en Torre Pacheco y nunca hemos tenido problema con ellos. Los que son trabajadores, los que se levantan a las 5 de la mañana a trabajar, pueden convivir perfectamente, porque llegan a su casa, y quieren estar con su familia, con ellos no hay problemas».
El orígen del problema en Torre Pacheco, según un agricultor de la localidad
Sin embargo, José Luis exponía lo que cree que es el motivo de las problemáticas de las últimas semanas en su tierra: «El problema viene de las generaciones jóvenes, generaciones de 17, 18 años, 16, que acaban de terminar el colegio, no están prácticamente integrados y, pues como toda la vida, la gente hace sus pandillas y ese es el único problema que ha habido. Aquí al final es una pandilla de jóvenes que, digamos, no hacen ni caso a sus padres».
Además, el agricultor volvía a recalcar que la mayoría de ciudadanos inmigrantes de Torre Pacheco no son problemáticos: «Con trabajdores, con gente inmigrante que vienen a trabajar, que están trabajando, gente que está integrada, no ha habido nunca ningún problema, ni lo hay ahora tampoco, de hecho, lo estáis viendo, en los medios de comunicación la gente que sale es gente joven, es gente que bueno… tampoco todos. Hay gente joven muy buena, muy estudiante, muy formada, gente estupenda, pero donde hay tanta gente pues al final…».
Por último, José Luis comentaba que no tiene miedo y que «esto se tiene que apaciguar y cada uno estar en su sitio», hablando también de que, nombrando al Islam, «ellos son muy respetuosos con su régimen que ellos tienen y se respeta y yo creo que esto tiene que volver a su normalidad», terminaba diciendo.
RSS de noticias de play