En la semana grande de Santos Cerdán , todo parece ir en la misma dirección, en relación a su ingreso en prisión. Hace unos días, su defensa esgrimía que se planteaba buscar un perito para dar por no válidas los audios que han incluido en los informes de la UCO . Según sus abogados, se habrían falseado, por lo que en ‘ TardeAR ‘ (Telecinco) se ha tratado sobre cuán factible es engañarnos generando conversaciones y material de audio con herramientas digitales y de Inteligencia Artificial. Frank Blanco, presentador en solitario del programa en estos días, ha contado en conexión en directo con Javi Zone, experto en ciberseguridad . Según este, una vez se copia la voz, el timbre y la entonación, entre otros aspectos, «el oído humano, a nivel de percepción de primeras, puede darlo por verdadero, nos pueden engañar. Sin embargo, los profesionales pueden comprobar si son veraces». ¿De qué manera? Con herramientas específicas que facilitan la analítica de información y detalles concretos que no se tienen si no se usa el sistema adecuado.Javi Zone ha hecho referencia a aspectos como «la reverberación entre el micrófono y la fuente de audio, según la distancia, la frecuencia de la red eléctrica en el momento en que se llevaba a cabo la grabación… Es imposible copiarlos o modificarlos sin que se pueda desenmascarar esa acción». Ha añadido otra información, como son los «metadatos, donde está la fecha de creación. Esto es fácil de manipular e igualmente muy sencillo de demostrar que se ha falseado». Respecto a la actuación de la UCO , este experto ha comentado que es seguro que esta unidad cuenta con todo tipo de herramientas para analizar la veracidad del material incautado. «Usan Celebrate, entre otros programas, y el equipo se divide. Unos se ocupan de la modificación de los archivos, de los ficheros de los audios… Creo que es altamente improbable que se haya roto la cadena de suministro, porque la UCO sabe que está en el ojo del huracán y tiene un equipo técnico de gran nivel que usan herramientas muy contrastadas». Frank Blanco ha preguntado a Javi Zone cuánto puede costar esto, plagiar material y manipularlo. Este experto le ha referido que los precios varían pero que no es tanto el coste económico sino el tiempo que conlleva modificar determinados archivos. «Las inteligencias artificiales necesitan entrenarse, escuchar muchos minutos de esa persona para replicar la entonación, el timbre, el acento… y eso no se hace en días ni en semanas», ha terminado diciendo. El presentador le ha dicho que su equipo ha plagiado su voz en apenas 30 segundos. En la semana grande de Santos Cerdán , todo parece ir en la misma dirección, en relación a su ingreso en prisión. Hace unos días, su defensa esgrimía que se planteaba buscar un perito para dar por no válidas los audios que han incluido en los informes de la UCO . Según sus abogados, se habrían falseado, por lo que en ‘ TardeAR ‘ (Telecinco) se ha tratado sobre cuán factible es engañarnos generando conversaciones y material de audio con herramientas digitales y de Inteligencia Artificial. Frank Blanco, presentador en solitario del programa en estos días, ha contado en conexión en directo con Javi Zone, experto en ciberseguridad . Según este, una vez se copia la voz, el timbre y la entonación, entre otros aspectos, «el oído humano, a nivel de percepción de primeras, puede darlo por verdadero, nos pueden engañar. Sin embargo, los profesionales pueden comprobar si son veraces». ¿De qué manera? Con herramientas específicas que facilitan la analítica de información y detalles concretos que no se tienen si no se usa el sistema adecuado.Javi Zone ha hecho referencia a aspectos como «la reverberación entre el micrófono y la fuente de audio, según la distancia, la frecuencia de la red eléctrica en el momento en que se llevaba a cabo la grabación… Es imposible copiarlos o modificarlos sin que se pueda desenmascarar esa acción». Ha añadido otra información, como son los «metadatos, donde está la fecha de creación. Esto es fácil de manipular e igualmente muy sencillo de demostrar que se ha falseado». Respecto a la actuación de la UCO , este experto ha comentado que es seguro que esta unidad cuenta con todo tipo de herramientas para analizar la veracidad del material incautado. «Usan Celebrate, entre otros programas, y el equipo se divide. Unos se ocupan de la modificación de los archivos, de los ficheros de los audios… Creo que es altamente improbable que se haya roto la cadena de suministro, porque la UCO sabe que está en el ojo del huracán y tiene un equipo técnico de gran nivel que usan herramientas muy contrastadas». Frank Blanco ha preguntado a Javi Zone cuánto puede costar esto, plagiar material y manipularlo. Este experto le ha referido que los precios varían pero que no es tanto el coste económico sino el tiempo que conlleva modificar determinados archivos. «Las inteligencias artificiales necesitan entrenarse, escuchar muchos minutos de esa persona para replicar la entonación, el timbre, el acento… y eso no se hace en días ni en semanas», ha terminado diciendo. El presentador le ha dicho que su equipo ha plagiado su voz en apenas 30 segundos.
TardeAR
Javi Zone ha explicado algunos aspectos a tener en cuenta para descubrir si este tipo de mensajes y conversaciones podrían intervenirse y manipularse. «¡A mi me han copiado la voz con IA en apenas 30 segundos!», ha dicho Frank Blanco.
En la semana grande de Santos Cerdán, todo parece ir en la misma dirección, en relación a su ingreso en prisión. Hace unos días, su defensa esgrimía que se planteaba buscar un perito para dar por no válidas los audios que han incluido en los informes de la UCO. Según sus abogados, se habrían falseado, por lo que en ‘TardeAR‘ (Telecinco) se ha tratado sobre cuán factible es engañarnos generando conversaciones y material de audio con herramientas digitales y de Inteligencia Artificial.
Frank Blanco, presentador en solitario del programa en estos días, ha contado en conexión en directo con Javi Zone, experto en ciberseguridad. Según este, una vez se copia la voz, el timbre y la entonación, entre otros aspectos, «el oído humano, a nivel de percepción de primeras, puede darlo por verdadero, nos pueden engañar. Sin embargo, los profesionales pueden comprobar si son veraces». ¿De qué manera? Con herramientas específicas que facilitan la analítica de información y detalles concretos que no se tienen si no se usa el sistema adecuado.
Javi Zone ha hecho referencia a aspectos como «la reverberación entre el micrófono y la fuente de audio, según la distancia, la frecuencia de la red eléctrica en el momento en que se llevaba a cabo la grabación… Es imposible copiarlos o modificarlos sin que se pueda desenmascarar esa acción». Ha añadido otra información, como son los «metadatos, donde está la fecha de creación. Esto es fácil de manipular e igualmente muy sencillo de demostrar que se ha falseado».
Respecto a la actuación de la UCO, este experto ha comentado que es seguro que esta unidad cuenta con todo tipo de herramientas para analizar la veracidad del material incautado. «Usan Celebrate, entre otros programas, y el equipo se divide. Unos se ocupan de la modificación de los archivos, de los ficheros de los audios… Creo que es altamente improbable que se haya roto la cadena de suministro, porque la UCO sabe que está en el ojo del huracán y tiene un equipo técnico de gran nivel que usan herramientas muy contrastadas».
Frank Blanco ha preguntado a Javi Zone cuánto puede costar esto, plagiar material y manipularlo. Este experto le ha referido que los precios varían pero que no es tanto el coste económico sino el tiempo que conlleva modificar determinados archivos. «Las inteligencias artificiales necesitan entrenarse, escuchar muchos minutos de esa persona para replicar la entonación, el timbre, el acento… y eso no se hace en días ni en semanas», ha terminado diciendo. El presentador le ha dicho que su equipo ha plagiado su voz en apenas 30 segundos.
RSS de noticias de play