Medicinas en la nevera, comprimidos en un mueble del baño, desinfectante y antibióticos en la mesita de noche, jarabe bajo la lámpara, en un cajón, sobres junto a objetos como cerillas, tijeras y cosas de papelería… Fina Aguilar es una vecina de Torreguadiaro, en Cádiz, que ha abierto las puertas de su casa a una reportera. Luisa Chamizo es la periodista que ha compartido en ‘ El tiempo justo ‘ (Telecinco) imágenes como las citadas, mostrando cómo muchos españoles guardan los medicamentos en casa: «Y sabemos también por qué hay que tener cuidado con ello y cómo hacerlo bien». Joaquín Prat ha conectado y hablado en directo así con un farmacéutico , Julián, que ha dado las claves en relación a este tema. Lo primero que ha querido hacer el boticario es advertir de los riesgos de no almacenar las medicinas como se debe, como se aconseja: «Al final se ponen mal, se estropean, y puede afectar a la salud, sentar mal al estómago, así que mucho cuidado». Las claves a la hora de guardar las medicinas en condiciones adecuadas pasan por lugares «secos y húmedos, al abrigo de la luz y de la humedad», por eso ha aconsejado recurrir «al botiquín de toda la vida ». «Esta caja puedes tenerla con los productos y va a cumplir esas máximas. Pensemos que hay que evitar a toda cosa el agua, la humedad, salvo que sea un medicamento que sí requiera frío, como es el caso de las insulinas, las vacunas o los colirios. En esos casos se avisa en la caja con el símbolo del frío en la esquina derecha, así que a la nevera, eso sí», ha explicado. Y no de cualquier forma: en el frigorífico es mejor «en la zona media, no en la puerta, y evitando que esté junto a alimentos que se pongan malos rápidamente». Otros consejos que ha dado Julián a personas como Fina Aguilar es guardar los medicamentos evitando «fuentes de calor, porque pueden alterarlo, y más si es un líquido, como jarabe, jamás junto a lámparas, velas o cerca de chimenea. Siempre en lugares frescos y secos, recordemos, al abrigo de la luz y de la humedad», ha especificado el farmacéutico de nuevo. En definitiva, que cuidado con los medicamentos , porque si no se conservan de manera adecuada puede ser peor el remedio que la enfermedad. «Siempre lugares secos y húmedos, lejos de fuentes de calor, sin estar expuestos a la luz, y como el botiquín como el mejor sitio para el almacenaje», ha sentenciado este farmacéutico desde Cádiz. Medicinas en la nevera, comprimidos en un mueble del baño, desinfectante y antibióticos en la mesita de noche, jarabe bajo la lámpara, en un cajón, sobres junto a objetos como cerillas, tijeras y cosas de papelería… Fina Aguilar es una vecina de Torreguadiaro, en Cádiz, que ha abierto las puertas de su casa a una reportera. Luisa Chamizo es la periodista que ha compartido en ‘ El tiempo justo ‘ (Telecinco) imágenes como las citadas, mostrando cómo muchos españoles guardan los medicamentos en casa: «Y sabemos también por qué hay que tener cuidado con ello y cómo hacerlo bien». Joaquín Prat ha conectado y hablado en directo así con un farmacéutico , Julián, que ha dado las claves en relación a este tema. Lo primero que ha querido hacer el boticario es advertir de los riesgos de no almacenar las medicinas como se debe, como se aconseja: «Al final se ponen mal, se estropean, y puede afectar a la salud, sentar mal al estómago, así que mucho cuidado». Las claves a la hora de guardar las medicinas en condiciones adecuadas pasan por lugares «secos y húmedos, al abrigo de la luz y de la humedad», por eso ha aconsejado recurrir «al botiquín de toda la vida ». «Esta caja puedes tenerla con los productos y va a cumplir esas máximas. Pensemos que hay que evitar a toda cosa el agua, la humedad, salvo que sea un medicamento que sí requiera frío, como es el caso de las insulinas, las vacunas o los colirios. En esos casos se avisa en la caja con el símbolo del frío en la esquina derecha, así que a la nevera, eso sí», ha explicado. Y no de cualquier forma: en el frigorífico es mejor «en la zona media, no en la puerta, y evitando que esté junto a alimentos que se pongan malos rápidamente». Otros consejos que ha dado Julián a personas como Fina Aguilar es guardar los medicamentos evitando «fuentes de calor, porque pueden alterarlo, y más si es un líquido, como jarabe, jamás junto a lámparas, velas o cerca de chimenea. Siempre en lugares frescos y secos, recordemos, al abrigo de la luz y de la humedad», ha especificado el farmacéutico de nuevo. En definitiva, que cuidado con los medicamentos , porque si no se conservan de manera adecuada puede ser peor el remedio que la enfermedad. «Siempre lugares secos y húmedos, lejos de fuentes de calor, sin estar expuestos a la luz, y como el botiquín como el mejor sitio para el almacenaje», ha sentenciado este farmacéutico desde Cádiz.
El tiempo justo
Este boticario ha explicado a Joaquín Prat cuál es la mejor forma de guardar las medicinas sin que se estropeen, con el riesgo que puede conllevar para la salud de quienes las consumen.
RSS de noticias de play
