Estos días Televisión Española dedica una gran cobertura a San Fermín. Así, cada mañana la cadena pública retransmite los encierros de los sanfermines, derrochando un gran esfuerzo logístico para llevarlos hasta los hogares a través de la pequeña pantalla. Una cita anual que reúne a aficionados, ganaderos y figuras del toreo en Pamplona y que ya en alguna ocasión ha dejado a algún maestro como Cayetano Rivera denunciando la falta de apoyo a la tauromaquia desde TVE. Pues bien, este miércoles ha sido un ganadero, Álvaro Núñez, el que ha lanzado desde La 1 una seria denuncia ante lo emitido en la televisión pública vasca de los toros.Todo sucedía cuando tras el tercer encierro de sanfermines, el programa ‘Vive San Fermín’ entrevistaba a Álvaro Núñez, el ganadero de la jornada en Pamplona. «A mí que vivo del toro , me da rabia, me parece maravillosa toda esta atención a los encierros, y todos estos medios de comunicación pero requerimos lo mismo para el toreo, porque Morante, que es un torero de la historia, es un torero genial y Roca Rey pasan desapercibidos muchas veces en la televisión, no se habla de ellos durante el año», comenzaba lamentándose el invitado del programa de La 1, mientras los miembros del equipo de TVE se defendían. «Nosotros hemos hablado de ellos», se justificaban ante Álvaro Núñez que proseguía su alegato a favor de los toros en la televisión.«No estoy diciendo en este programa, sino durante el año. La temporada de Morante es antológica, la mejor de su vida, quizá el mejor torero de la historia. Roca Rey es un torero que lleva mucha gente joven, traspasa fronteras, es valiente y yo creo que tendría que haber más atención durante el año entero al toreo», se quejaba el ganadero ante las cámaras de Televisión Española , cuando una pregunta de Ana Prada, presentadora de ‘ Viva San Fermín ‘, por la «crianza del toro bravo» llevaba a Álvaro Núñez a denunciar lo visto en la televisión pública vasca .Noticias relacionadas estandar No Vamos a ver La fiesta de ‘Supervivientes’, el detonante de la ruptura de Escassi y Sheila Casas: «Vio cosas que no le gustaron» Mari Carmen Parra estandar No Retransmisiones TVE, obligada a realizar una rectificación en directo tras la queja recibida por lo dicho en el Chupinazo Mari Carmen ParraÁlvaro Núñez, indignado en TVE con la televisión pública vasca«Es tan importante que mi mujer y yo nos cambiamos hace 7 años de país para montar una ganadería. Es mi vida, mi pasión… Y mis hijos han vivido en Portugal porque en el toreo hay muchísima gente que se dedica su vida a criar toros y ese toro es para lidiarse por la tarde y el toro existe por eso, si no no existiría. La bravura es una cosa que se crea para la lidia de la tarde, sino el toro desaparecería», argumentaba el invitado del programa de TVE . «La grandeza del toro es que cuando otros animales se ven sometidos huyen y el toro ataca. El toro muere con dignidad en la plaza», exponía Álvaro Núñez que denunciaba con indignación lo visto en televisión. Noticia Relacionada La 1 estandar No Un presentador de TVE declara la ‘guerra’ a David Broncano: «Eres un aficionado, no tienes ni idea» Mari Carmen Parra Julian Ianzti lanzó en directo un desafío al presentador de ‘La Revuelta’ ante las cámaras de la cadena pública«El otro día oí con gran enfado de una televisión pública vasca que los toros después de correr iban a ser asesinados. No, asesinados son las personas que son las que mueren en un acto terrorista. Es inadmisible que se diga eso, desde el mundo del toro reclamamos respeto», sentenciaba el invitado de ‘ Vive San Fermín ‘. Estos días Televisión Española dedica una gran cobertura a San Fermín. Así, cada mañana la cadena pública retransmite los encierros de los sanfermines, derrochando un gran esfuerzo logístico para llevarlos hasta los hogares a través de la pequeña pantalla. Una cita anual que reúne a aficionados, ganaderos y figuras del toreo en Pamplona y que ya en alguna ocasión ha dejado a algún maestro como Cayetano Rivera denunciando la falta de apoyo a la tauromaquia desde TVE. Pues bien, este miércoles ha sido un ganadero, Álvaro Núñez, el que ha lanzado desde La 1 una seria denuncia ante lo emitido en la televisión pública vasca de los toros.Todo sucedía cuando tras el tercer encierro de sanfermines, el programa ‘Vive San Fermín’ entrevistaba a Álvaro Núñez, el ganadero de la jornada en Pamplona. «A mí que vivo del toro , me da rabia, me parece maravillosa toda esta atención a los encierros, y todos estos medios de comunicación pero requerimos lo mismo para el toreo, porque Morante, que es un torero de la historia, es un torero genial y Roca Rey pasan desapercibidos muchas veces en la televisión, no se habla de ellos durante el año», comenzaba lamentándose el invitado del programa de La 1, mientras los miembros del equipo de TVE se defendían. «Nosotros hemos hablado de ellos», se justificaban ante Álvaro Núñez que proseguía su alegato a favor de los toros en la televisión.«No estoy diciendo en este programa, sino durante el año. La temporada de Morante es antológica, la mejor de su vida, quizá el mejor torero de la historia. Roca Rey es un torero que lleva mucha gente joven, traspasa fronteras, es valiente y yo creo que tendría que haber más atención durante el año entero al toreo», se quejaba el ganadero ante las cámaras de Televisión Española , cuando una pregunta de Ana Prada, presentadora de ‘ Viva San Fermín ‘, por la «crianza del toro bravo» llevaba a Álvaro Núñez a denunciar lo visto en la televisión pública vasca .Noticias relacionadas estandar No Vamos a ver La fiesta de ‘Supervivientes’, el detonante de la ruptura de Escassi y Sheila Casas: «Vio cosas que no le gustaron» Mari Carmen Parra estandar No Retransmisiones TVE, obligada a realizar una rectificación en directo tras la queja recibida por lo dicho en el Chupinazo Mari Carmen ParraÁlvaro Núñez, indignado en TVE con la televisión pública vasca«Es tan importante que mi mujer y yo nos cambiamos hace 7 años de país para montar una ganadería. Es mi vida, mi pasión… Y mis hijos han vivido en Portugal porque en el toreo hay muchísima gente que se dedica su vida a criar toros y ese toro es para lidiarse por la tarde y el toro existe por eso, si no no existiría. La bravura es una cosa que se crea para la lidia de la tarde, sino el toro desaparecería», argumentaba el invitado del programa de TVE . «La grandeza del toro es que cuando otros animales se ven sometidos huyen y el toro ataca. El toro muere con dignidad en la plaza», exponía Álvaro Núñez que denunciaba con indignación lo visto en televisión. Noticia Relacionada La 1 estandar No Un presentador de TVE declara la ‘guerra’ a David Broncano: «Eres un aficionado, no tienes ni idea» Mari Carmen Parra Julian Ianzti lanzó en directo un desafío al presentador de ‘La Revuelta’ ante las cámaras de la cadena pública«El otro día oí con gran enfado de una televisión pública vasca que los toros después de correr iban a ser asesinados. No, asesinados son las personas que son las que mueren en un acto terrorista. Es inadmisible que se diga eso, desde el mundo del toro reclamamos respeto», sentenciaba el invitado de ‘ Vive San Fermín ‘.
Vive San Fermín
Álvaro Núñez estaba siendo entrevistado cuando dio toda una lección a las televisiones
Estos días Televisión Española dedica una gran cobertura a San Fermín. Así, cada mañana la cadena pública retransmite los encierros de los sanfermines, derrochando un gran esfuerzo logístico para llevarlos hasta los hogares a través de la pequeña pantalla. Una cita anual que reúne a aficionados, ganaderos y figuras del toreo en Pamplona y que ya en alguna ocasión ha dejado a algún maestro como Cayetano Rivera denunciando la falta de apoyo a la tauromaquia desde TVE. Pues bien, este miércoles ha sido un ganadero, Álvaro Núñez, el que ha lanzado desde La 1 una seria denuncia ante lo emitido en la televisión pública vasca de los toros.
Todo sucedía cuando tras el tercer encierro de sanfermines, el programa ‘Vive San Fermín’ entrevistaba a Álvaro Núñez, el ganadero de la jornada en Pamplona. «A mí que vivo del toro, me da rabia, me parece maravillosa toda esta atención a los encierros, y todos estos medios de comunicación pero requerimos lo mismo para el toreo, porque Morante, que es un torero de la historia, es un torero genial y Roca Rey pasan desapercibidos muchas veces en la televisión, no se habla de ellos durante el año», comenzaba lamentándose el invitado del programa de La 1, mientras los miembros del equipo de TVE se defendían. «Nosotros hemos hablado de ellos», se justificaban ante Álvaro Núñez que proseguía su alegato a favor de los toros en la televisión.
«No estoy diciendo en este programa, sino durante el año. La temporada de Morante es antológica, la mejor de su vida, quizá el mejor torero de la historia. Roca Rey es un torero que lleva mucha gente joven, traspasa fronteras, es valiente y yo creo que tendría que haber más atención durante el año entero al toreo», se quejaba el ganadero ante las cámaras de Televisión Española, cuando una pregunta de Ana Prada, presentadora de ‘Viva San Fermín‘, por la «crianza del toro bravo» llevaba a Álvaro Núñez a denunciar lo visto en la televisión pública vasca.
Álvaro Núñez, indignado en TVE con la televisión pública vasca
«Es tan importante que mi mujer y yo nos cambiamos hace 7 años de país para montar una ganadería. Es mi vida, mi pasión… Y mis hijos han vivido en Portugal porque en el toreo hay muchísima gente que se dedica su vida a criar toros y ese toro es para lidiarse por la tarde y el toro existe por eso, si no no existiría. La bravura es una cosa que se crea para la lidia de la tarde, sino el toro desaparecería», argumentaba el invitado del programa de TVE. «La grandeza del toro es que cuando otros animales se ven sometidos huyen y el toro ataca. El toro muere con dignidad en la plaza», exponía Álvaro Núñez que denunciaba con indignación lo visto en televisión.
«El otro día oí con gran enfado de una televisión pública vasca que los toros después de correr iban a ser asesinados. No, asesinados son las personas que son las que mueren en un acto terrorista. Es inadmisible que se diga eso, desde el mundo del toro reclamamos respeto», sentenciaba el invitado de ‘Vive San Fermín‘.
RSS de noticias de play