José María notó cómo «el pezón del pecho derecho estaba retraído». Acudió a la consulta de dermatología, «sin darle mayor importancia, y la doctora rápidamente me derivó a oncología para que me hicieron pruebas. ¡No me lo esperaba para nada!». Así ha comenzado compartiendo su historia un hombre que está entre los pocos pacientes masculinos de cáncer de mama . Ha sido en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), donde han informado de que apenas dos casos de cada 100 diagnósticos de esta enfermedad se detectan en hombres, «una cifra que va en aumento», ha añadido Pepa Romero, que presentaba el programa. En el área de oncología le hicieron las pruebas pertinentes y, tras ver los resultados de la biopsia, se determinó lo que sucedía y se pusieron en marcha para salvar la vida de José María García. Este ha recordado que se sometió a una mastectomía , mostrando imágenes del resultado, a tratamiento de quimioterapia y radio. «Ahora sigo con unas pastillas hormonales que son las mismas que se prescriben a las mujeres que padecen lo mismo», ha dicho ante las cámaras. García ha querido poner de relieve lo importante de dar visibilidad a esta enfermedad en el caso de los hombres. «Hay cierto estigma y muchos lo ocultan, incluso pasan desapercibidos, y llega a diagnosticarse cuando puede ser demasiado tarde, en estadios muy avanzados», ha continuado explicando a la audiencia de ‘Y Ahora Sonsoles’ Él pertenece a Invi, la asociación de pacientes de cáncer de mama masculino , donde tratan de dar charlas e informar a todo el mundo sobre cómo esta enfermedad afecta también a los hombres y de qué manera puede prevenirse, con estudios y revisiones periódicas para detectar a tiempo si se diera el diagnóstico. José María García ha recordado en directo que tuvo conocidos y amigos que no terminaban de creerse lo que le estaba pasando: «Tuve hasta que enviarles fotos con los vendajes porque no daban crédito a todo esto». En plató estaban varios colaboradores que han querido dar su punto de vista. Entre ellos tanto Ángel Antonio Herrera como el también periodista Jorge García Abadía. Ambos han referido que no saben bien «cómo revisarnos nosotros mismos» y han apuntado que, en el caso de los hombres, sigue siendo mucho más frecuente le cáncer de próstata o los rectales. José María se ha querido despedir de la audiencia agradeciendo que le den voz. «Es imprescindible que se sea consciente de que también se dan estos casos entre nosotros», ha terminado diciendo. José María notó cómo «el pezón del pecho derecho estaba retraído». Acudió a la consulta de dermatología, «sin darle mayor importancia, y la doctora rápidamente me derivó a oncología para que me hicieron pruebas. ¡No me lo esperaba para nada!». Así ha comenzado compartiendo su historia un hombre que está entre los pocos pacientes masculinos de cáncer de mama . Ha sido en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), donde han informado de que apenas dos casos de cada 100 diagnósticos de esta enfermedad se detectan en hombres, «una cifra que va en aumento», ha añadido Pepa Romero, que presentaba el programa. En el área de oncología le hicieron las pruebas pertinentes y, tras ver los resultados de la biopsia, se determinó lo que sucedía y se pusieron en marcha para salvar la vida de José María García. Este ha recordado que se sometió a una mastectomía , mostrando imágenes del resultado, a tratamiento de quimioterapia y radio. «Ahora sigo con unas pastillas hormonales que son las mismas que se prescriben a las mujeres que padecen lo mismo», ha dicho ante las cámaras. García ha querido poner de relieve lo importante de dar visibilidad a esta enfermedad en el caso de los hombres. «Hay cierto estigma y muchos lo ocultan, incluso pasan desapercibidos, y llega a diagnosticarse cuando puede ser demasiado tarde, en estadios muy avanzados», ha continuado explicando a la audiencia de ‘Y Ahora Sonsoles’ Él pertenece a Invi, la asociación de pacientes de cáncer de mama masculino , donde tratan de dar charlas e informar a todo el mundo sobre cómo esta enfermedad afecta también a los hombres y de qué manera puede prevenirse, con estudios y revisiones periódicas para detectar a tiempo si se diera el diagnóstico. José María García ha recordado en directo que tuvo conocidos y amigos que no terminaban de creerse lo que le estaba pasando: «Tuve hasta que enviarles fotos con los vendajes porque no daban crédito a todo esto». En plató estaban varios colaboradores que han querido dar su punto de vista. Entre ellos tanto Ángel Antonio Herrera como el también periodista Jorge García Abadía. Ambos han referido que no saben bien «cómo revisarnos nosotros mismos» y han apuntado que, en el caso de los hombres, sigue siendo mucho más frecuente le cáncer de próstata o los rectales. José María se ha querido despedir de la audiencia agradeciendo que le den voz. «Es imprescindible que se sea consciente de que también se dan estos casos entre nosotros», ha terminado diciendo.
Y Ahora Sonsoles
José María García, que sigue en tratamiento tras pasar por una mastectomía, comparte cómo ha sido para él afrontar un diagnóstico que suelen recibir mujeres en su mayoría.
José María notó cómo «el pezón del pecho derecho estaba retraído». Acudió a la consulta de dermatología, «sin darle mayor importancia, y la doctora rápidamente me derivó a oncología para que me hicieron pruebas. ¡No me lo esperaba para nada!». Así ha comenzado compartiendo su historia un hombre que está entre los pocos pacientes masculinos de cáncer de mama. Ha sido en ‘Y Ahora Sonsoles‘ (Antena 3), donde han informado de que apenas dos casos de cada 100 diagnósticos de esta enfermedad se detectan en hombres, «una cifra que va en aumento», ha añadido Pepa Romero, que presentaba el programa.
En el área de oncología le hicieron las pruebas pertinentes y, tras ver los resultados de la biopsia, se determinó lo que sucedía y se pusieron en marcha para salvar la vida de José María García. Este ha recordado que se sometió a una mastectomía, mostrando imágenes del resultado, a tratamiento de quimioterapia y radio. «Ahora sigo con unas pastillas hormonales que son las mismas que se prescriben a las mujeres que padecen lo mismo», ha dicho ante las cámaras.
García ha querido poner de relieve lo importante de dar visibilidad a esta enfermedad en el caso de los hombres. «Hay cierto estigma y muchos lo ocultan, incluso pasan desapercibidos, y llega a diagnosticarse cuando puede ser demasiado tarde, en estadios muy avanzados», ha continuado explicando a la audiencia de ‘Y Ahora Sonsoles’
Él pertenece a Invi, la asociación de pacientes de cáncer de mama masculino, donde tratan de dar charlas e informar a todo el mundo sobre cómo esta enfermedad afecta también a los hombres y de qué manera puede prevenirse, con estudios y revisiones periódicas para detectar a tiempo si se diera el diagnóstico. José María García ha recordado en directo que tuvo conocidos y amigos que no terminaban de creerse lo que le estaba pasando: «Tuve hasta que enviarles fotos con los vendajes porque no daban crédito a todo esto».
En plató estaban varios colaboradores que han querido dar su punto de vista. Entre ellos tanto Ángel Antonio Herrera como el también periodista Jorge García Abadía. Ambos han referido que no saben bien «cómo revisarnos nosotros mismos» y han apuntado que, en el caso de los hombres, sigue siendo mucho más frecuente le cáncer de próstata o los rectales.
José María se ha querido despedir de la audiencia agradeciendo que le den voz. «Es imprescindible que se sea consciente de que también se dan estos casos entre nosotros», ha terminado diciendo.
RSS de noticias de play