Tuvo que hacerse cargo de su nieta cuando esta apenas tenía año y medio. Ella contaba 38 primaveras y «no me quedó otra, porque sus padres no estaban para cuidarla». Pasados 30 años –en aquel entonces era el año 1995– Josefa, la protagonista de una de las historias de ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), ha hablado con Sonsoles Ónega para compartir la que se ha denominado «sentencia pionera» por reconocerse «los años de cuidado de la menor, de esa nieta de la que tuvo que ocuparse con todo lo que conlleva». Y es que han sido tres décadas al frente de la familia, especialmente hasta que la que era niña se hizo mujer y se independizó. Ahora, ya jubilada, Josefa ha compartido esta noticia y Sonsoles la ha entrevistado. Es de Elche y ella ha abordado «todo lo que acarrea cuidar de una niña». «¿Ha hecho cálculos de lo que le ha costado?», le ha preguntado la presentadora. De fondo, uno de los tertulianos ha referido que «desde luego 35 euros al mes no», y es que esa es la cantidad que se ha estipulado como complemento a la pensión de jubilación de esta ilicitana, que ha sonreído al escuchar el comentario en plató. Josefa ha revivido «épocas muy complicadas» que afrontó con su nieta de pocos años. «Pero por fin se reconocen esos esfuerzos. Yo trabajaba en una fábrica del calzado con turnos de 10 horas y era muy complicado», ha apuntado. «Cosía calzado y bueno, sí es cierto que al tener una niña pequeña a cargo pues no he tenido muchas opciones de trabajo alternativas a esa», ha continuado diciendo Josefa. Entre los periodistas y colaboradores en plató estaba Isabel Rábago , también abogada, que ha estallado en directo al escuchar a otros compañeros a la mesa de debate aplaudir esta sentencia: «Pero si es una vergüenza, 35 euros, de verdad, ¿cómo vamos a aplaudir eso? Entiendo lo que pueda suponer pero es algo tan ridículo». Carmen Lomana , que era otra de las tertulianas de la tarde en ‘Y Ahora Sonsoles’, tampoco daba crédito: «¿35 euros? Serán al día, ¿no? ¡Al mes! Eso no da para nada». Y es ahí que Rábago insistía: «Pero con ese dinero qué persona puede dar de comer o lo que necesita una criatura, es imposible». Begoña Villacís ha tratado de reivindicar el hecho de que esta sentencia marca precedente. «Es importante reconocer este paso al frente y lo que va a suponer. También que la cantidad depende de los ingresos que ella tuviera», ha afirmado en directo. A este respecto, Josefa ha reconocido que tenía otros ingresos y ayudas por sus ingresos que estaba recibiendo de la Generalitat Valenciana. Tuvo que hacerse cargo de su nieta cuando esta apenas tenía año y medio. Ella contaba 38 primaveras y «no me quedó otra, porque sus padres no estaban para cuidarla». Pasados 30 años –en aquel entonces era el año 1995– Josefa, la protagonista de una de las historias de ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3), ha hablado con Sonsoles Ónega para compartir la que se ha denominado «sentencia pionera» por reconocerse «los años de cuidado de la menor, de esa nieta de la que tuvo que ocuparse con todo lo que conlleva». Y es que han sido tres décadas al frente de la familia, especialmente hasta que la que era niña se hizo mujer y se independizó. Ahora, ya jubilada, Josefa ha compartido esta noticia y Sonsoles la ha entrevistado. Es de Elche y ella ha abordado «todo lo que acarrea cuidar de una niña». «¿Ha hecho cálculos de lo que le ha costado?», le ha preguntado la presentadora. De fondo, uno de los tertulianos ha referido que «desde luego 35 euros al mes no», y es que esa es la cantidad que se ha estipulado como complemento a la pensión de jubilación de esta ilicitana, que ha sonreído al escuchar el comentario en plató. Josefa ha revivido «épocas muy complicadas» que afrontó con su nieta de pocos años. «Pero por fin se reconocen esos esfuerzos. Yo trabajaba en una fábrica del calzado con turnos de 10 horas y era muy complicado», ha apuntado. «Cosía calzado y bueno, sí es cierto que al tener una niña pequeña a cargo pues no he tenido muchas opciones de trabajo alternativas a esa», ha continuado diciendo Josefa. Entre los periodistas y colaboradores en plató estaba Isabel Rábago , también abogada, que ha estallado en directo al escuchar a otros compañeros a la mesa de debate aplaudir esta sentencia: «Pero si es una vergüenza, 35 euros, de verdad, ¿cómo vamos a aplaudir eso? Entiendo lo que pueda suponer pero es algo tan ridículo». Carmen Lomana , que era otra de las tertulianas de la tarde en ‘Y Ahora Sonsoles’, tampoco daba crédito: «¿35 euros? Serán al día, ¿no? ¡Al mes! Eso no da para nada». Y es ahí que Rábago insistía: «Pero con ese dinero qué persona puede dar de comer o lo que necesita una criatura, es imposible». Begoña Villacís ha tratado de reivindicar el hecho de que esta sentencia marca precedente. «Es importante reconocer este paso al frente y lo que va a suponer. También que la cantidad depende de los ingresos que ella tuviera», ha afirmado en directo. A este respecto, Josefa ha reconocido que tenía otros ingresos y ayudas por sus ingresos que estaba recibiendo de la Generalitat Valenciana.
Y Ahora Sonsoles
Josefa ha compartido con Sonsoles Ónega la que es una «sentencia pionera». «Marca un antes y un después por el reconocimiento de los cuidados», ha destacado la presentadora, pero la cantidad «es ridícula».
RSS de noticias de play