La Unión Europea de Radiofusión (UER) ha respondido a la petición del presidente de RTVE, José Pablo López , de abrir «un debate sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN)» en la nueva edición de Eurovisión , que se celebrará el próximo mes de mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).En este comunicado, la corporación encargada de organizar el certamen musical ha recordado a la entidad pública que «todos los miembros de la UER son elegibles para competir» en el Festival de la Canción. Además, han reiterado que se mantienen «en contacto constante» con los participantes , entre los que se incluye RTVE, para debatir «todos los aspectos del concurso».Desde la UER también han valorado «con satisfacción» el compromiso del ente español con Eurovisión y han asegurado ser conscientes de las « preocupaciones y opiniones muy arraigadas » en torno al conflicto actual en Oriente Próximo.Noticias relacionadas estandar No La eterna polémica del festival RTVE lleva a la gestora de Eurovisión el debate sobre la participación de Israel Clara Mollá Pagán estandar No El representante de Noruega en Eurovisión deja sin palabras a Melody: «Yo soy de Fuengirola» Alberto GarcíaRTVE pidió debatir sobre el futuro de la participación de Israel en EurovisiónEn un comunicado enviado por RTVE este pasado viernes, la corporación trasladaba a la UER «su compromiso con el Festival» , pero mostraba también «las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso». La corporación consideraba «apropiado» que la UER «reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión israelí KAN».No era la primera vez que José Pablo López, presidente del servicio público de radio y televisión de España, se manifestaba sobre este asunto. Ya lo hizo el pasado febrero durante su comparecencia en la comisión mixta de control en el Congreso. Fue a través de una pregunta que le planteó el parlamentario de Sumar Francisco Sierra, que calificó de «genocida» a Israel y pidió vetar a su candidata, Yuval Raphael , una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, por «instrumentalizar» el evento .«Sí me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de RTVE tenga una posición consensuada , una posición que pueda implicar también algún tipo de declaración pública al respecto», subrayó el presidente de RTVE ante dicha pregunta, poniendo sobre la mesa del Consejo la intención de que el órgano tuviera una firme opinión respecto a la presencia de Israel en el festival. La Unión Europea de Radiofusión (UER) ha respondido a la petición del presidente de RTVE, José Pablo López , de abrir «un debate sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN)» en la nueva edición de Eurovisión , que se celebrará el próximo mes de mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).En este comunicado, la corporación encargada de organizar el certamen musical ha recordado a la entidad pública que «todos los miembros de la UER son elegibles para competir» en el Festival de la Canción. Además, han reiterado que se mantienen «en contacto constante» con los participantes , entre los que se incluye RTVE, para debatir «todos los aspectos del concurso».Desde la UER también han valorado «con satisfacción» el compromiso del ente español con Eurovisión y han asegurado ser conscientes de las « preocupaciones y opiniones muy arraigadas » en torno al conflicto actual en Oriente Próximo.Noticias relacionadas estandar No La eterna polémica del festival RTVE lleva a la gestora de Eurovisión el debate sobre la participación de Israel Clara Mollá Pagán estandar No El representante de Noruega en Eurovisión deja sin palabras a Melody: «Yo soy de Fuengirola» Alberto GarcíaRTVE pidió debatir sobre el futuro de la participación de Israel en EurovisiónEn un comunicado enviado por RTVE este pasado viernes, la corporación trasladaba a la UER «su compromiso con el Festival» , pero mostraba también «las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso». La corporación consideraba «apropiado» que la UER «reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión israelí KAN».No era la primera vez que José Pablo López, presidente del servicio público de radio y televisión de España, se manifestaba sobre este asunto. Ya lo hizo el pasado febrero durante su comparecencia en la comisión mixta de control en el Congreso. Fue a través de una pregunta que le planteó el parlamentario de Sumar Francisco Sierra, que calificó de «genocida» a Israel y pidió vetar a su candidata, Yuval Raphael , una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, por «instrumentalizar» el evento .«Sí me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de RTVE tenga una posición consensuada , una posición que pueda implicar también algún tipo de declaración pública al respecto», subrayó el presidente de RTVE ante dicha pregunta, poniendo sobre la mesa del Consejo la intención de que el órgano tuviera una firme opinión respecto a la presencia de Israel en el festival.
La organizadora del Festival de la Canción ha respondido en un breve comunicado a la petición del presidente de RTVE de abrir este debate
La Unión Europea de Radiofusión (UER) ha respondido a la petición del presidente de RTVE, José Pablo López, de abrir «un debate sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN)» en la nueva edición de Eurovisión, que se celebrará el próximo mes de mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).
En este comunicado, la corporación encargada de organizar el certamen musical ha recordado a la entidad pública que «todos los miembros de la UER son elegibles para competir» en el Festival de la Canción. Además, han reiterado que se mantienen «en contacto constante» con los participantes, entre los que se incluye RTVE, para debatir «todos los aspectos del concurso».
Desde la UER también han valorado «con satisfacción» el compromiso del ente español con Eurovisión y han asegurado ser conscientes de las «preocupaciones y opiniones muy arraigadas» en torno al conflicto actual en Oriente Próximo.
RTVE pidió debatir sobre el futuro de la participación de Israel en Eurovisión
En un comunicado enviado por RTVE este pasado viernes, la corporación trasladaba a la UER «su compromiso con el Festival», pero mostraba también «las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso». La corporación consideraba «apropiado» que la UER «reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión israelí KAN».
No era la primera vez que José Pablo López, presidente del servicio público de radio y televisión de España, se manifestaba sobre este asunto. Ya lo hizo el pasado febrero durante su comparecencia en la comisión mixta de control en el Congreso. Fue a través de una pregunta que le planteó el parlamentario de Sumar Francisco Sierra, que calificó de «genocida» a Israel y pidió vetar a su candidata, Yuval Raphael, una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, por «instrumentalizar» el evento.
«Sí me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de RTVE tenga una posición consensuada, una posición que pueda implicar también algún tipo de declaración pública al respecto», subrayó el presidente de RTVE ante dicha pregunta, poniendo sobre la mesa del Consejo la intención de que el órgano tuviera una firme opinión respecto a la presencia de Israel en el festival.
RSS de noticias de play