Sigue en directo el cuarto encierro de San Fermín , con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy. Sigue en directo el cuarto encierro de San Fermín , con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
Directo
Sigue en directo el cuarto encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy
Sigue en directo el cuarto encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.
07:44
Los tendidos disfrutan mientras llegan los Victoriano del Río
El momentazo del Clavelito. Ya falta menos para que los astados de la ganadería madrileña salgan de Santo Domingo. Y los tendidos lo saben. Informa: Rosario Pérez
07:43
San Fermín, directo a la hornacina
El santo, bien custodiado, está siendo ya colocado en su hornacina en la cuesta de Santo Domingo.
07:42
Menos afluencia de gente
Hoy no se esperan las aglomeraciones de los dos primeros dias. Los diferentes tramos del encierro se aprecian mucho mas despejados de mozos. Los nervios son los mismos en los minutos antes del cohete. La misma tensión , la misma emoción contenida de cada mañana sanferminera. Informa: Ángel González Abad
07:40
Magnífica entrada en la Monumental
¿Cómo está la plaza? ¡Abarrotada para ver la llegada de los toros de Victoriano del Río y Cortés! Todo se ve de color rojo y blanco, con la sudadera puesta, que las madrugadas y las mañanas están siendo frescas esta semana. Informa: Rosario Pérez
07:38
La comitiva también realiza su tradicional paseíllo
La comitiva municipal también realiza las comprobaciones protocolarias por el recorrido. Y es que, todo es una liturgia en San Fermín
07:36
Los pastores ya están aquí
Los pastores, vara en mano, ya se dejan ver. Y es que, su labor es fundamental para proteger la integridad de la manada y la seguridad de los corredores.
07:33
Barridos por las calles del recorrido
La Policía Foral se encuentra al pie del cañón, realizando sus habituales barridos mañaneros para comprobar que todo está en orden y dejar solo en las calles del centro histórico a los corredores que van a participar en este cuarto encierro.
07:29
La efeméride: El cántico que se hizo tradición
El 10 de julio de 1962, un popular cantador de jota navarro apodado El Tuli, entonó por primera vez el cántico “A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón…”. La tonadilla se fue popularizando, cantada por los mozos bajo la hornacIna del santo, y se convirtió en una tradición que todos los días se repite tres veces minutos antes del cohete que ordena el comienzo del encierro. Informa: Ángel González Abad
07:27
Hoy es el Día Infantil
Hoy es el Día del Niño, así que los más pequeños de la casa podrán disfrutar de todas las actividades dirigidas a ellos. El baile de los gigantes, las barracas, espacios infantiles, el encierro txiki, los títeres o el toro de fuego serán algunas de las actividades.
07:25
Doble vallado, doble seguridad
Desde mediados del XVIII, cuando el encierro se realizaba sin oficializar, alegal más que ilegal, se colocó un vallado para dar seguridad a los ciudadanos que se acercaban a ver los toros en las calles. En 1876, el ayuntamiento legalizó el encierro, y fue en los sanfermines de 1941 cuando se instaló un doble vallado para reforzar la seguridad, pues en más de una ocasión algún toro logró escapar produciendo situaciones comprometidas y hasta trágicas. Informa: Ángel González Abad
07:24
Heridos del encierro de ayer
Finalmente, fueron dos heridos por asta de toro, aunque uno no necesitó ser trasladado al centro hospitalario.
07:23
Los protagonistas del día
Aquí están los protagonistas de la cuarta jornada de sanfermines. Estos son los astados de Victoriano del Río que correrán el encierro:
CANDIDATO, negro mulato, 525 kg
TALLISTA, colorado, 615 kg
ESPIGUITA, Negro mulato, 535 kg
JARA, colorado, 590 kg
EMPANADO, negro mulato,530kg
JILGUERO, colorado, 555kg
07:20
Santo Domingo comienza a vaciarse
La cuesta más famosa de Pamplona comienza a vaciarse. Solo se van a quedar los mozos que van a correr
07:18
10 de julio: día negro
No han sido pocos los días de fiesta que han tornado en drama. A lo largo de la historia, en todas las jornadas de San Fermín hay que lamentar cogidas que, desgraciadamente alcanzan finales irreversibles. De las 16 víctimas mortales que se han registrado en los encierros desde 1910, cuatro tragedias ocurrieron un 10 de julio. En 1935, un joven mexicano; en 1947, dos jóvenes murieron en las astas de un mismo toro, el calificado como ‘día negro’, y en 2009, la última de las registradas. Informa: Ángel González Abad
07:17
Temperatura agradable
14 grados en Pamplona, jornada fresca pero no tanto como la de ayer. Una buena temperatura para correr este cuarto encierro que nos dice que ya estamos en el ecuador de los sanfermines
07:15
Así fue el encierro de Victoriano del Río de 2024
En los sanfermines 2024 las reses de Victoriano del Río protagonizaron un encierro rápido sin heridos, dos traumatismos y una duración de 2’25”.
07:13
Toros que ‘vuelan’ en el cuarto encierro
El cuarto encierro de los sanfermines esta protagonizado por los toros madrileños de Victoriano del Río, una ganadería ya clásica en la Feria del Toro, que debutó en Pamplona en 2010. Desde entonces, los astados que pastan en la sierra madrileña han realizado encierros rápidos, limpios y sin cornadas. Los toros que ‘vuelan’ los han dado en llamar los pamplonicas por la velocidad en recorrer los más de ochocientos metros que van de la Cuesta de Santo Domingo hasta la plaza de toros.
Los diestros que se enfrentarán a los de Victoriano del Río son el francés Sebastián Castella, el extremeño Emilio de Justo y el sevillano Borja Jiménez. Informa: Ángel González Abad
07:11
¡Comenzamos la retransmisión del cuarto encierro!
Buenos días, ya estamos preparados una mañana más para contarles todo lo que ocurra en el cuarto encierro de sanfermines, en los que los protagonistas serán los toros de Victoriano del Río.
RSS de noticias de cultura