Vicente Bartual, el DJ y locutor del programa de radio Bikini Club, espacio icónico para la música de la Ruta del Bakalao, falleció este jueves en Valencia a la edad de 65 años, según el diario valencianio Levante-EMV. El mismo miércoles, Bartual participaba en el Crucero de los 90 e iba a actuar en Valencia y Castellón.
Bartual nació en la ciudad de Valencia, pero su familia procede del municipio alicantino de Benissa. Con La Morgue, una de las primeras bandas de punk de la escena valenciana a finales de los 70 y principios de los 80, se inició en el mundo del espectáculo.
Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios. El programa se convirtió en un escaparate de la ruta del bakalao.
Bikini Club comenzó su andadura dirigido por el periodista Carles Gámez como un programa nocturno de música de los años 60. Fue con la entrada de Bartual cuando el bakalao comenzó a ganar peso en este espacio musical.
En 1999, Anacleto Rodríguez, nuevo director de Ràdio 9, canceló el programa. Bartual atribuyó la decisión a la mala fama que había cogido la Ruta. En una entrevista con Levante-EMV, el DJ señaló que “esa música se convirtió en el demonio, en lo peor. El programa cayó en desgracia por la imagen que daba”.
Tras el final de Bikini Club, Bartual montó una emisora con otros socios llamada +Radio, que arrancó el 7 de julio de 2000 y donde presentaba cada tarde el programa +Club.
La crisis del 2008, según el citado diario, puso fin a +Radio. La emisora no encontraba publicidad y entro en concurso de acreedores y cerró en febrero de 2012.
Durante la última década, el DJ ha colaborado con emisoras locales de Valencia y ha producido festivales del movimiento remember .
Vicente Bartual, el DJ y locutor del programa de radio Bikini Club, espacio icónico para la música de la Ruta del Bakalao, falleció este jueves en Valencia a la edad de 65 años, según el diario valencianio Levante-EMV. El mismo miércoles, Bartual participaba en el Crucero de los 90 e iba a actuar en Valencia y Castellón. Bartual nació en la ciudad de Valencia, pero su familia procede del municipio alicantino de Benissa. Con La Morgue, una de las primeras bandas de punk de la escena valenciana a finales de los 70 y principios de los 80, se inició en el mundo del espectáculo.Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios. El programa se convirtió en un escaparate de la ruta del bakalao. Bikini Club comenzó su andadura dirigido por el periodista Carles Gámez como un programa nocturno de música de los años 60. Fue con la entrada de Bartual cuando el bakalao comenzó a ganar peso en este espacio musical.En 1999, Anacleto Rodríguez, nuevo director de Ràdio 9, canceló el programa. Bartual atribuyó la decisión a la mala fama que había cogido la Ruta. En una entrevista con Levante-EMV, el DJ señaló que “esa música se convirtió en el demonio, en lo peor. El programa cayó en desgracia por la imagen que daba”.Tras el final de Bikini Club, Bartual montó una emisora con otros socios llamada +Radio, que arrancó el 7 de julio de 2000 y donde presentaba cada tarde el programa +Club. La crisis del 2008, según el citado diario, puso fin a +Radio. La emisora no encontraba publicidad y entro en concurso de acreedores y cerró en febrero de 2012.Durante la última década, el DJ ha colaborado con emisoras locales de Valencia y ha producido festivales del movimiento remember . Seguir leyendo
Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios


Vicente Bartual, el DJ y locutor del programa de radio Bikini Club, espacio icónico para la música de la Ruta del Bakalao, falleció este jueves en Valencia a la edad de 65 años, según el diario valencianio Levante-EMV. El mismo miércoles, Bartual participaba en el Crucero de los 90 e iba a actuar en Valencia y Castellón.
Bartual nació en la ciudad de Valencia, pero su familia procede del municipio alicantino de Benissa. Con La Morgue, una de las primeras bandas de punk de la escena valenciana a finales de los 70 y principios de los 80, se inició en el mundo del espectáculo.
Saltó a la fama con el programa de Ràdio 9 ―la emisora pública autonómica― Bikini Club, que tenía una media de 215.000 oyentes diarios. El programa se convirtió en un escaparate de la ruta del bakalao.
Bikini Club comenzó su andadura dirigido por el periodista Carles Gámez como un programa nocturno de música de los años 60. Fue con la entrada de Bartual cuando el bakalao comenzó a ganar peso en este espacio musical.
En 1999, Anacleto Rodríguez, nuevo director de Ràdio 9, canceló el programa. Bartual atribuyó la decisión a la mala fama que había cogido la Ruta. En una entrevista con Levante-EMV, el DJ señaló que “esa música se convirtió en el demonio, en lo peor. El programa cayó en desgracia por la imagen que daba”.
Tras el final de Bikini Club, Bartual montó una emisora con otros sociosllamada +Radio, que arrancó el 7 de julio de 2000 y donde presentaba cada tarde el programa +Club.
La crisis del 2008, según el citado diario, puso fin a +Radio. La emisora no encontraba publicidad y entro en concurso de acreedores y cerró en febrero de 2012.
Durante la última década, el DJ ha colaborado con emisoras locales de Valencia y ha producido festivales del movimiento remember .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS