Hubo un momento en que parecía que conoceríamos la verdad del asesinato de Kennedy antes que la de la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh . Y más o menos así es como seguirá, porque la cantante no termina de aclarar qué fue exactamente lo que pasó, aunque sigue dando pistas para quien sepa leer entre líneas. Y este viernes, cuando salga ‘Mi nombre’, una primera canción solista en la que lanza varios dardos a sus ex compañeros, sus fans podrán abrir sus propias líneas de investigación.¿Cómo ha sido crear esta canción?Nace de una necesidad que tenía, y ha sido terapéutico. Prefería vomitarlo con una canción en lugar de vomitarlo a gritos encarándome con alguien.Lo de ‘Mi nombre’ es blanco y en botella, sin metáforas ni subterfugios. ¿Se ha autocensurado en algún momento al escribirla?He cambiado una frase, pero fíjate que lo que he puesto casi me parece peor (risas). Yo soy así, para mí un culo es un culo, y es porque yo creo que quizá tenga algún grado de autismo. Utilizo mucho el humor en mi vida, pero a veces me cuesta percibir determinados mensajes ocultos. Por eso yo soy muy de ir al turrón. Yo necesito entender, soy muy literal tanto a la hora de entender como a la hora de expresar, y no sé expresarme de otra manera, porque desde mi experiencia, cuando me expreso de forma clara, hay menos margen para el no entendimiento, para la distorsión.Entre la decepción inicial cuando supo que quedaba fuera del grupo, y el cabreo, imagino que entre medias hubo algo de sentimiento de culpa.Yo sé que seguro que he hecho algo mal. Es que las cosas no son blancas o negras, y eso lo veo en general en todo el mundo. En esta sociedad todo se ve desde una perspectiva de ganar o perder, buenos o malos, conmigo o contra mí. Yo creo en la diversidad, creo en lo que podemos aportar cada uno de nosotros y trato de aplicarlo en mi vida. Por eso, esta canción no es en contra de los que han sido mis compañeros, esto es algo que yo he necesitado decir, pero lo digo y ya está. Y a partir de aquí, adelante. En este proceso he pasado por muchos momentos, y en una relación tan larga como ha sido la nuestra ha habido muchas cosas. Yo me quedo con todo, con lo bueno y con lo malo. Para mí todo forma parte de un aprendizaje que me ha traído hasta aquí. Noticia Relacionada Y Leire ha respondido estandar No ¿Fin del culebrón? Amaia Montero podría volver a La Oreja de Van Gogh Nacho Serrano La información es de los periodistas David Insua y Odi O’Malley, que revelan que el grupo ya trabaja en un disco y una giraHa comentado que cuando entró en el grupo no puso límites, pero en un momento determinado aprendió a ponerlos. ¿Nos pone un ejemplo? Cuando yo llegué al grupo yo llegaba con toda mi ilusión, y llegaba muy agradecida a la oportunidad que se me estaba dando, desde ese prisma y desde ese lugar y con la capacidad que yo tenía hace 17 años, que no es la que tengo ahora, porque me faltaban 17 años de aprendizaje. Al principio quizá no fui capaz de defender mi criterio o mis opciones, quizá con la suficiente vehemencia o con la suficiente fuerza como para que se escuchara o se tuviera en cuenta. O quizá ni siquiera las he expresado no porque se me haya pedido darlas, sino porque igual yo misma me he coartado a mí misma. La culpa también tiene que ver con esto, yo sé que hay cosas que no he hecho bien, que no he hecho bien para con ellos y para conmigo misma, y ya está. En la letra también deja una ventanita abierta a la reconciliación.Yo no renuncio ni reniego del grupo, ni lo haré nunca. Estoy súper orgullosa de toda mi trayectoria, desde poner copas en un bar, limpiar culos de niños o hacer prácticas en un colegio porque estudié educación.De todos modos, la gente sigue sin saber exactamente qué pasó. ¿Quería componer más, tener los mismos derechos que el resto del grupo?Sí y no. Quiero decir, no hay un único no hay un único factor. En las relaciones entre personas, afectan muchas cosas, muchos factores externos y otros internos. Afecta como encaras tú la vida, afecta cómo quieres que sea el mundo en el que vivimos, afecta cuáles son tus prioridades, afecta tu entorno más cercano, familia, hijos. Nosotros teníamos de una relación personal y una relación laboral, porque es verdad somos amigos y hacemos música pero esa música hace tiempo que se convirtió en un negocio, un negocio que nos da de comer, del que vivimos. Gracias a que esto es un negocio yo puedo vivir de la música y no tengo que hacer otras cosas, pero en esa parte de relación de negocio interfieren otros factores: las discográficas, los managers…y al final es un cúmulo de cosas. A veces estás sensibilizado más con algunos temas y no con otros, quieres ganar más o quieres ganar menos… Son muchos los factores que intervienen. Aunque haya sido un cúmulo de cosas, siempre hay una gota que colma el vaso. Yo creo que las gotitas que colman en el vaso son la capacidad que tú tienes en un momento dado para decir que sí o no, porque la misma cosa, un año atrás para ti igual no suponía una línea roja, y de pronto sí lo supone. Pero hace un año no tenías la capacidad de marcar esa línea roja.Este pasado fin de semana, los rumores sobre el regreso de Amaia al grupo explotaron definitivamente. ¿No es mucha casualidad, justo un par de días antes de arrancar su promo?Honestamente, no tengo datos para saber si es coincidencia o no. Me da igual. Yo me centro en lo mío, y lo demás es ruido. ¿Si es un ruido intencionado? Pues peor para quien lo haya intencionado.MÁS INFORMACIÓN «Búscate alguien que me sustituya»: Leire lanza un ‘shakirazo’ a La Oreja de Van Gogh con su debut en solitario, ‘Mi nombre’La última publicación en redes de Amaia cita una canción de La Oreja que dice que el primer amor es el que perdura, y que los siguientes se olvidan.¿Eso tiene que ver conmigo? ¿Yo soy el amor que se olvida? Bueno, pues si alguien decide olvidarme, que lo gestione. Yo no quiero olvidar a nadie. No sé si han sido mi primer, tercer o último amor, pero han sido mi amor y seguirán siéndolo. No quiero entrar en esa polémica, igual tendríais que preguntarle a ella por qué lo ha puesto. Y si dice que iba por mí, pues igual me pronuncio. Hubo un momento en que parecía que conoceríamos la verdad del asesinato de Kennedy antes que la de la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh . Y más o menos así es como seguirá, porque la cantante no termina de aclarar qué fue exactamente lo que pasó, aunque sigue dando pistas para quien sepa leer entre líneas. Y este viernes, cuando salga ‘Mi nombre’, una primera canción solista en la que lanza varios dardos a sus ex compañeros, sus fans podrán abrir sus propias líneas de investigación.¿Cómo ha sido crear esta canción?Nace de una necesidad que tenía, y ha sido terapéutico. Prefería vomitarlo con una canción en lugar de vomitarlo a gritos encarándome con alguien.Lo de ‘Mi nombre’ es blanco y en botella, sin metáforas ni subterfugios. ¿Se ha autocensurado en algún momento al escribirla?He cambiado una frase, pero fíjate que lo que he puesto casi me parece peor (risas). Yo soy así, para mí un culo es un culo, y es porque yo creo que quizá tenga algún grado de autismo. Utilizo mucho el humor en mi vida, pero a veces me cuesta percibir determinados mensajes ocultos. Por eso yo soy muy de ir al turrón. Yo necesito entender, soy muy literal tanto a la hora de entender como a la hora de expresar, y no sé expresarme de otra manera, porque desde mi experiencia, cuando me expreso de forma clara, hay menos margen para el no entendimiento, para la distorsión.Entre la decepción inicial cuando supo que quedaba fuera del grupo, y el cabreo, imagino que entre medias hubo algo de sentimiento de culpa.Yo sé que seguro que he hecho algo mal. Es que las cosas no son blancas o negras, y eso lo veo en general en todo el mundo. En esta sociedad todo se ve desde una perspectiva de ganar o perder, buenos o malos, conmigo o contra mí. Yo creo en la diversidad, creo en lo que podemos aportar cada uno de nosotros y trato de aplicarlo en mi vida. Por eso, esta canción no es en contra de los que han sido mis compañeros, esto es algo que yo he necesitado decir, pero lo digo y ya está. Y a partir de aquí, adelante. En este proceso he pasado por muchos momentos, y en una relación tan larga como ha sido la nuestra ha habido muchas cosas. Yo me quedo con todo, con lo bueno y con lo malo. Para mí todo forma parte de un aprendizaje que me ha traído hasta aquí. Noticia Relacionada Y Leire ha respondido estandar No ¿Fin del culebrón? Amaia Montero podría volver a La Oreja de Van Gogh Nacho Serrano La información es de los periodistas David Insua y Odi O’Malley, que revelan que el grupo ya trabaja en un disco y una giraHa comentado que cuando entró en el grupo no puso límites, pero en un momento determinado aprendió a ponerlos. ¿Nos pone un ejemplo? Cuando yo llegué al grupo yo llegaba con toda mi ilusión, y llegaba muy agradecida a la oportunidad que se me estaba dando, desde ese prisma y desde ese lugar y con la capacidad que yo tenía hace 17 años, que no es la que tengo ahora, porque me faltaban 17 años de aprendizaje. Al principio quizá no fui capaz de defender mi criterio o mis opciones, quizá con la suficiente vehemencia o con la suficiente fuerza como para que se escuchara o se tuviera en cuenta. O quizá ni siquiera las he expresado no porque se me haya pedido darlas, sino porque igual yo misma me he coartado a mí misma. La culpa también tiene que ver con esto, yo sé que hay cosas que no he hecho bien, que no he hecho bien para con ellos y para conmigo misma, y ya está. En la letra también deja una ventanita abierta a la reconciliación.Yo no renuncio ni reniego del grupo, ni lo haré nunca. Estoy súper orgullosa de toda mi trayectoria, desde poner copas en un bar, limpiar culos de niños o hacer prácticas en un colegio porque estudié educación.De todos modos, la gente sigue sin saber exactamente qué pasó. ¿Quería componer más, tener los mismos derechos que el resto del grupo?Sí y no. Quiero decir, no hay un único no hay un único factor. En las relaciones entre personas, afectan muchas cosas, muchos factores externos y otros internos. Afecta como encaras tú la vida, afecta cómo quieres que sea el mundo en el que vivimos, afecta cuáles son tus prioridades, afecta tu entorno más cercano, familia, hijos. Nosotros teníamos de una relación personal y una relación laboral, porque es verdad somos amigos y hacemos música pero esa música hace tiempo que se convirtió en un negocio, un negocio que nos da de comer, del que vivimos. Gracias a que esto es un negocio yo puedo vivir de la música y no tengo que hacer otras cosas, pero en esa parte de relación de negocio interfieren otros factores: las discográficas, los managers…y al final es un cúmulo de cosas. A veces estás sensibilizado más con algunos temas y no con otros, quieres ganar más o quieres ganar menos… Son muchos los factores que intervienen. Aunque haya sido un cúmulo de cosas, siempre hay una gota que colma el vaso. Yo creo que las gotitas que colman en el vaso son la capacidad que tú tienes en un momento dado para decir que sí o no, porque la misma cosa, un año atrás para ti igual no suponía una línea roja, y de pronto sí lo supone. Pero hace un año no tenías la capacidad de marcar esa línea roja.Este pasado fin de semana, los rumores sobre el regreso de Amaia al grupo explotaron definitivamente. ¿No es mucha casualidad, justo un par de días antes de arrancar su promo?Honestamente, no tengo datos para saber si es coincidencia o no. Me da igual. Yo me centro en lo mío, y lo demás es ruido. ¿Si es un ruido intencionado? Pues peor para quien lo haya intencionado.MÁS INFORMACIÓN «Búscate alguien que me sustituya»: Leire lanza un ‘shakirazo’ a La Oreja de Van Gogh con su debut en solitario, ‘Mi nombre’La última publicación en redes de Amaia cita una canción de La Oreja que dice que el primer amor es el que perdura, y que los siguientes se olvidan.¿Eso tiene que ver conmigo? ¿Yo soy el amor que se olvida? Bueno, pues si alguien decide olvidarme, que lo gestione. Yo no quiero olvidar a nadie. No sé si han sido mi primer, tercer o último amor, pero han sido mi amor y seguirán siéndolo. No quiero entrar en esa polémica, igual tendríais que preguntarle a ella por qué lo ha puesto. Y si dice que iba por mí, pues igual me pronuncio.
Hubo un momento en que parecía que conoceríamos la verdad del asesinato de Kennedy antes que la de la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh. Y más o menos así es como seguirá, porque la cantante no termina de aclarar qué fue exactamente lo que pasó, aunque sigue dando pistas para quien sepa leer entre líneas. Y este viernes, cuando salga ‘Mi nombre’, una primera canción solista en la que lanza varios dardos a sus ex compañeros, sus fans podrán abrir sus propias líneas de investigación.
¿Cómo ha sido crear esta canción?
Nace de una necesidad que tenía, y ha sido terapéutico. Prefería vomitarlo con una canción en lugar de vomitarlo a gritos encarándome con alguien.
Lo de ‘Mi nombre’ es blanco y en botella, sin metáforas ni subterfugios. ¿Se ha autocensurado en algún momento al escribirla?
He cambiado una frase, pero fíjate que lo que he puesto casi me parece peor (risas). Yo soy así, para mí un culo es un culo, y es porque yo creo que quizá tenga algún grado de autismo. Utilizo mucho el humor en mi vida, pero a veces me cuesta percibir determinados mensajes ocultos. Por eso yo soy muy de ir al turrón. Yo necesito entender, soy muy literal tanto a la hora de entender como a la hora de expresar, y no sé expresarme de otra manera, porque desde mi experiencia, cuando me expreso de forma clara, hay menos margen para el no entendimiento, para la distorsión.
Entre la decepción inicial cuando supo que quedaba fuera del grupo, y el cabreo, imagino que entre medias hubo algo de sentimiento de culpa.
Yo sé que seguro que he hecho algo mal. Es que las cosas no son blancas o negras, y eso lo veo en general en todo el mundo. En esta sociedad todo se ve desde una perspectiva de ganar o perder, buenos o malos, conmigo o contra mí. Yo creo en la diversidad, creo en lo que podemos aportar cada uno de nosotros y trato de aplicarlo en mi vida. Por eso, esta canción no es en contra de los que han sido mis compañeros, esto es algo que yo he necesitado decir, pero lo digo y ya está. Y a partir de aquí, adelante. En este proceso he pasado por muchos momentos, y en una relación tan larga como ha sido la nuestra ha habido muchas cosas. Yo me quedo con todo, con lo bueno y con lo malo. Para mí todo forma parte de un aprendizaje que me ha traído hasta aquí.
Ha comentado que cuando entró en el grupo no puso límites, pero en un momento determinado aprendió a ponerlos. ¿Nos pone un ejemplo?
Cuando yo llegué al grupo yo llegaba con toda mi ilusión, y llegaba muy agradecida a la oportunidad que se me estaba dando, desde ese prisma y desde ese lugar y con la capacidad que yo tenía hace 17 años, que no es la que tengo ahora, porque me faltaban 17 años de aprendizaje. Al principio quizá no fui capaz de defender mi criterio o mis opciones, quizá con la suficiente vehemencia o con la suficiente fuerza como para que se escuchara o se tuviera en cuenta. O quizá ni siquiera las he expresado no porque se me haya pedido darlas, sino porque igual yo misma me he coartado a mí misma. La culpa también tiene que ver con esto, yo sé que hay cosas que no he hecho bien, que no he hecho bien para con ellos y para conmigo misma, y ya está.
En la letra también deja una ventanita abierta a la reconciliación.
Yo no renuncio ni reniego del grupo, ni lo haré nunca. Estoy súper orgullosa de toda mi trayectoria, desde poner copas en un bar, limpiar culos de niños o hacer prácticas en un colegio porque estudié educación.
De todos modos, la gente sigue sin saber exactamente qué pasó. ¿Quería componer más, tener los mismos derechos que el resto del grupo?
Sí y no. Quiero decir, no hay un único no hay un único factor. En las relaciones entre personas, afectan muchas cosas, muchos factores externos y otros internos. Afecta como encaras tú la vida, afecta cómo quieres que sea el mundo en el que vivimos, afecta cuáles son tus prioridades, afecta tu entorno más cercano, familia, hijos. Nosotros teníamos de una relación personal y una relación laboral, porque es verdad somos amigos y hacemos música pero esa música hace tiempo que se convirtió en un negocio, un negocio que nos da de comer, del que vivimos. Gracias a que esto es un negocio yo puedo vivir de la música y no tengo que hacer otras cosas, pero en esa parte de relación de negocio interfieren otros factores: las discográficas, los managers…y al final es un cúmulo de cosas. A veces estás sensibilizado más con algunos temas y no con otros, quieres ganar más o quieres ganar menos… Son muchos los factores que intervienen.
Aunque haya sido un cúmulo de cosas, siempre hay una gota que colma el vaso.
Yo creo que las gotitas que colman en el vaso son la capacidad que tú tienes en un momento dado para decir que sí o no, porque la misma cosa, un año atrás para ti igual no suponía una línea roja, y de pronto sí lo supone. Pero hace un año no tenías la capacidad de marcar esa línea roja.
Este pasado fin de semana, los rumores sobre el regreso de Amaia al grupo explotaron definitivamente. ¿No es mucha casualidad, justo un par de días antes de arrancar su promo?
Honestamente, no tengo datos para saber si es coincidencia o no. Me da igual. Yo me centro en lo mío, y lo demás es ruido. ¿Si es un ruido intencionado? Pues peor para quien lo haya intencionado.
La última publicación en redes de Amaia cita una canción de La Oreja que dice que el primer amor es el que perdura, y que los siguientes se olvidan.
¿Eso tiene que ver conmigo? ¿Yo soy el amor que se olvida? Bueno, pues si alguien decide olvidarme, que lo gestione. Yo no quiero olvidar a nadie. No sé si han sido mi primer, tercer o último amor, pero han sido mi amor y seguirán siéndolo. No quiero entrar en esa polémica, igual tendríais que preguntarle a ella por qué lo ha puesto. Y si dice que iba por mí, pues igual me pronuncio.
RSS de noticias de cultura