Manuel Escribano ha pedido ayuda en las redes sociales ante la desaparición de sus espadas de entrenar y matar. Ha apuntado que «una tiene el número 070 y las iniciales ‘E. MUÑOZ’ . Si alguien las ha cogido, ruego las deje en el Bar Cantina de Gerena».Esta petición la ha compartido para que estos elementos indispensables para los toreros pueda recuperarlos de cara a su entrenamiento y para el resto de la temporada. Escribano ha insistido que «son de entrenar y matar y solo me sirven a mí». Cabe recordar que a finales de junio, el matador de toros indultó un victorino en la feria de Hogueras de Alicante y salió a hombros de la plaza junto al ganadero en una tarde para el recuerdo. Por ello, recibió el premio a mayor triunfador tras terminar las fiestas. Asimismo, ha tenido grandes actuaciones recientemente en Almonte y en Burgos y próximamente, estará en la feria de Santander, una de las grandes citas del período estival y también pasó por Sevilla durante la feria de Abril. Se trata de uno de los diestros más importante en la temporada taurina y por eso, ha pedido el esfuerzo de los aficionados para encontrar sus espadas. Durante todo el año, los matadores se entrenan en el campo y con los toros para estar físicamente y psicológicamente preparados de cara a las corridas y a toda la temporada, la cual se extiende desde la primavera hasta finales del otoño. Manuel Escribano ha pedido ayuda en las redes sociales ante la desaparición de sus espadas de entrenar y matar. Ha apuntado que «una tiene el número 070 y las iniciales ‘E. MUÑOZ’ . Si alguien las ha cogido, ruego las deje en el Bar Cantina de Gerena».Esta petición la ha compartido para que estos elementos indispensables para los toreros pueda recuperarlos de cara a su entrenamiento y para el resto de la temporada. Escribano ha insistido que «son de entrenar y matar y solo me sirven a mí». Cabe recordar que a finales de junio, el matador de toros indultó un victorino en la feria de Hogueras de Alicante y salió a hombros de la plaza junto al ganadero en una tarde para el recuerdo. Por ello, recibió el premio a mayor triunfador tras terminar las fiestas. Asimismo, ha tenido grandes actuaciones recientemente en Almonte y en Burgos y próximamente, estará en la feria de Santander, una de las grandes citas del período estival y también pasó por Sevilla durante la feria de Abril. Se trata de uno de los diestros más importante en la temporada taurina y por eso, ha pedido el esfuerzo de los aficionados para encontrar sus espadas. Durante todo el año, los matadores se entrenan en el campo y con los toros para estar físicamente y psicológicamente preparados de cara a las corridas y a toda la temporada, la cual se extiende desde la primavera hasta finales del otoño.
El diestro ha señalado en las redes sociales que tienen elementos identificativos que las caracterizan
Manuel Escribano ha pedido ayuda en las redes sociales ante la desaparición de sus espadas de entrenar y matar. Ha apuntado que «una tiene el número 070 y las iniciales ‘E. MUÑOZ’. Si alguien las ha cogido, ruego las deje en el Bar Cantina de Gerena».
Esta petición la ha compartido para que estos elementos indispensables para los toreros pueda recuperarlos de cara a su entrenamiento y para el resto de la temporada. Escribano ha insistido que «son de entrenar y matar y solo me sirven a mí».
Cabe recordar que a finales de junio, el matador de toros indultó un victorino en la feria de Hogueras de Alicante y salió a hombros de la plaza junto al ganadero en una tarde para el recuerdo. Por ello, recibió el premio a mayor triunfador tras terminar las fiestas.
Asimismo, ha tenido grandes actuaciones recientemente en Almonte y en Burgos y próximamente, estará en la feria de Santander, una de las grandes citas del período estival y también pasó por Sevilla durante la feria de Abril. Se trata de uno de los diestros más importante en la temporada taurina y por eso, ha pedido el esfuerzo de los aficionados para encontrar sus espadas.
Durante todo el año, los matadores se entrenan en el campo y con los toros para estar físicamente y psicológicamente preparados de cara a las corridas y a toda la temporada, la cual se extiende desde la primavera hasta finales del otoño.
RSS de noticias de cultura