‘El Hormiguero’ gestó este miércoles 29 de octubre una entrega muy distinta a lo habitual. Pablo Moto s y sus hormigas contaron con una doble visita, pero de invitados sin ningún nexo entre sí. Desde Hollywood y a bordo del Delorean, Christopher Lloyd , el mítico Doc de ‘Regreso al futuro’ , llegaba a ‘El Hormiguero’ con motivo del reestreno en cines de la primera parte de la trilogía de Robert Zemeckis por su 40 aniversario. El actor compartió protagonismo con Arturo Valls , que acudió a plató para presentar la segunda temporada de ‘El 1% ‘, estrenada justo después del ‘show’ de Antena 3 . Pero en mitad de la noche, el anfitrión pausó el tono distendido para recordar a las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la catástrofe , aduciendo que «si no lo digo reviento». «Cuando pasa un año, los muertos se convierten en un número para los demás. Pero no para ti si has perdido a un ser querido. Nadie se puede poner en tu piel, nadie puede entender qué forma tan profunda de dolor se ha quedado contigo, porque es un dolor que no desaparece con el tiempo, solamente aprendes a llevarlo de forma diferente», comenzó reflexionando el de Requena.Motos, que perdió a un amigo en la tragedia, manifestó que «algunos días se siente más ligero, otros te aplasta de nuevo, pero siempre está ahí viviendo a tu lado». «De alguna forma has aprendido a construir una vida alrededor de los espacios vacíos, te sujetas como puedes. Pero el dolor no se va, porque la DANA no solo se llevó las cosas que se ven, también se llevó muchas cosas invisibles», añadió. Un año después, «no solo tienes que seguir reconstruyendo las casas, los negocios y tu futuro. También tienes que seguir reconstruyéndote tú a ti mismo. Y la verdad es que hay días que no sabes de dónde vas a sacar las fuerzas para seguir con todas las heridas que todavía no están curadas, además de soportar las preguntas que se van a quedar sin respuesta».Noticia Relacionada estandar No Leo Harlem sorprende en ‘El Hormiguero’ al anunciar su ‘jubilación’: «Necesito parar un poquito y ponerme bien de salud» María Robert El cómico se despide del público con su nuevo espectáculo, ‘Hasta luego, Leo’, donde repasa los mejores monólogos de su carreraPreguntas que se van a quedar sin respuesta En ese punto, el presentador de ‘ El Hormiguero ‘ endureció el tono para señalar directamente a los políticos. «¿Por qué sigue ahí Mazón? ¿Por qué no declaró el estado de emergencia? ¿Por qué Pedro Sánchez , viendo a la gente ahogarse, no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón? No sé, me gustaría saber si al menos hoy en el funeral han pasado un poquito de vergüenza, que no lo sé, porque para sentir vergüenza hay que tener honor. Hoy mucha gente se pregunta si hemos aprendido algo. Pues sí, que si hay un problema grave, estamos abandonados a nuestra suerte».Para Motos , «esa es la cruda realidad». De modo que considera que después de la DANA «no queda más opción que cambiar y ser una persona distinta, darnos cuenta que tenemos mucha más resistencia de la que creíamos, y dar el siguiente paso», aseveró. Por último, volvió dirigirse a las personas que perdieron a un ser querido. «Yo he perdido a un amigo, mucha gente ha perdido a su hijo, a su padre, a su mujer, a su abuelo. Solo deciros una cosa hoy, que ha pasado un año. Esa persona que se ha ido, ¿cómo querría verte? ¿Te querría ver triste, sin ganas de luchar, o te querría ver feliz saliendo adelante? Porque entonces no hay mejor forma de honrar su memoria, que volver a dibujar en tu cara una sonrisa, salir adelante, y animarte a ser feliz sin sentirte culpable», concluyó. ‘El Hormiguero’ gestó este miércoles 29 de octubre una entrega muy distinta a lo habitual. Pablo Moto s y sus hormigas contaron con una doble visita, pero de invitados sin ningún nexo entre sí. Desde Hollywood y a bordo del Delorean, Christopher Lloyd , el mítico Doc de ‘Regreso al futuro’ , llegaba a ‘El Hormiguero’ con motivo del reestreno en cines de la primera parte de la trilogía de Robert Zemeckis por su 40 aniversario. El actor compartió protagonismo con Arturo Valls , que acudió a plató para presentar la segunda temporada de ‘El 1% ‘, estrenada justo después del ‘show’ de Antena 3 . Pero en mitad de la noche, el anfitrión pausó el tono distendido para recordar a las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la catástrofe , aduciendo que «si no lo digo reviento». «Cuando pasa un año, los muertos se convierten en un número para los demás. Pero no para ti si has perdido a un ser querido. Nadie se puede poner en tu piel, nadie puede entender qué forma tan profunda de dolor se ha quedado contigo, porque es un dolor que no desaparece con el tiempo, solamente aprendes a llevarlo de forma diferente», comenzó reflexionando el de Requena.Motos, que perdió a un amigo en la tragedia, manifestó que «algunos días se siente más ligero, otros te aplasta de nuevo, pero siempre está ahí viviendo a tu lado». «De alguna forma has aprendido a construir una vida alrededor de los espacios vacíos, te sujetas como puedes. Pero el dolor no se va, porque la DANA no solo se llevó las cosas que se ven, también se llevó muchas cosas invisibles», añadió. Un año después, «no solo tienes que seguir reconstruyendo las casas, los negocios y tu futuro. También tienes que seguir reconstruyéndote tú a ti mismo. Y la verdad es que hay días que no sabes de dónde vas a sacar las fuerzas para seguir con todas las heridas que todavía no están curadas, además de soportar las preguntas que se van a quedar sin respuesta».Noticia Relacionada estandar No Leo Harlem sorprende en ‘El Hormiguero’ al anunciar su ‘jubilación’: «Necesito parar un poquito y ponerme bien de salud» María Robert El cómico se despide del público con su nuevo espectáculo, ‘Hasta luego, Leo’, donde repasa los mejores monólogos de su carreraPreguntas que se van a quedar sin respuesta En ese punto, el presentador de ‘ El Hormiguero ‘ endureció el tono para señalar directamente a los políticos. «¿Por qué sigue ahí Mazón? ¿Por qué no declaró el estado de emergencia? ¿Por qué Pedro Sánchez , viendo a la gente ahogarse, no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón? No sé, me gustaría saber si al menos hoy en el funeral han pasado un poquito de vergüenza, que no lo sé, porque para sentir vergüenza hay que tener honor. Hoy mucha gente se pregunta si hemos aprendido algo. Pues sí, que si hay un problema grave, estamos abandonados a nuestra suerte».Para Motos , «esa es la cruda realidad». De modo que considera que después de la DANA «no queda más opción que cambiar y ser una persona distinta, darnos cuenta que tenemos mucha más resistencia de la que creíamos, y dar el siguiente paso», aseveró. Por último, volvió dirigirse a las personas que perdieron a un ser querido. «Yo he perdido a un amigo, mucha gente ha perdido a su hijo, a su padre, a su mujer, a su abuelo. Solo deciros una cosa hoy, que ha pasado un año. Esa persona que se ha ido, ¿cómo querría verte? ¿Te querría ver triste, sin ganas de luchar, o te querría ver feliz saliendo adelante? Porque entonces no hay mejor forma de honrar su memoria, que volver a dibujar en tu cara una sonrisa, salir adelante, y animarte a ser feliz sin sentirte culpable», concluyó.
‘El Hormiguero’ gestó este miércoles 29 de octubre una entrega muy distinta a lo habitual. Pablo Motos y sus hormigas contaron con una doble visita, pero de invitados sin ningún nexo entre sí. Desde Hollywood y a bordo del Delorean, Christopher Lloyd … , el mítico Doc de ‘Regreso al futuro’, llegaba a ‘El Hormiguero’ con motivo del reestreno en cines de la primera parte de la trilogía de Robert Zemeckis por su 40 aniversario. El actor compartió protagonismo con Arturo Valls, que acudió a plató para presentar la segunda temporada de ‘El 1%‘, estrenada justo después del ‘show’ de Antena 3.
Pero en mitad de la noche, el anfitrión pausó el tono distendido para recordar a las víctimas de la DANA en el primer aniversario de la catástrofe, aduciendo que «si no lo digo reviento». «Cuando pasa un año, los muertos se convierten en un número para los demás. Pero no para ti si has perdido a un ser querido. Nadie se puede poner en tu piel, nadie puede entender qué forma tan profunda de dolor se ha quedado contigo, porque es un dolor que no desaparece con el tiempo, solamente aprendes a llevarlo de forma diferente», comenzó reflexionando el de Requena.
Motos, que perdió a un amigo en la tragedia, manifestó que «algunos días se siente más ligero, otros te aplasta de nuevo, pero siempre está ahí viviendo a tu lado». «De alguna forma has aprendido a construir una vida alrededor de los espacios vacíos, te sujetas como puedes. Pero el dolor no se va, porque la DANA no solo se llevó las cosas que se ven, también se llevó muchas cosas invisibles», añadió.
Un año después, «no solo tienes que seguir reconstruyendo las casas, los negocios y tu futuro. También tienes que seguir reconstruyéndote tú a ti mismo. Y la verdad es que hay días que no sabes de dónde vas a sacar las fuerzas para seguir con todas las heridas que todavía no están curadas, además de soportar las preguntas que se van a quedar sin respuesta».
Preguntas que se van a quedar sin respuesta
En ese punto, el presentador de ‘El Hormiguero‘ endureció el tono para señalar directamente a los políticos. «¿Por qué sigue ahí Mazón? ¿Por qué no declaró el estado de emergencia? ¿Por qué Pedro Sánchez, viendo a la gente ahogarse, no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón? No sé, me gustaría saber si al menos hoy en el funeral han pasado un poquito de vergüenza, que no lo sé, porque para sentir vergüenza hay que tener honor. Hoy mucha gente se pregunta si hemos aprendido algo. Pues sí, que si hay un problema grave, estamos abandonados a nuestra suerte».
Para Motos, «esa es la cruda realidad». De modo que considera que después de la DANA «no queda más opción que cambiar y ser una persona distinta, darnos cuenta que tenemos mucha más resistencia de la que creíamos, y dar el siguiente paso», aseveró.
Por último, volvió dirigirse a las personas que perdieron a un ser querido. «Yo he perdido a un amigo, mucha gente ha perdido a su hijo, a su padre, a su mujer, a su abuelo. Solo deciros una cosa hoy, que ha pasado un año. Esa persona que se ha ido, ¿cómo querría verte? ¿Te querría ver triste, sin ganas de luchar, o te querría ver feliz saliendo adelante? Porque entonces no hay mejor forma de honrar su memoria, que volver a dibujar en tu cara una sonrisa, salir adelante, y animarte a ser feliz sin sentirte culpable», concluyó.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de play
