Zaira Romero ha tenido que interpretar posiblemente el papel más complicado de su carrera en ‘El Clan Olimpia’. La joven se pone en la piel de una mujer, madre y esposa que, obligada a sacar a su familia adelante, empieza a vender hachís en una plaza del barrio y termina convertida en una de las más grandes narcotraficantes del mundo. Esa mujer es su madre en la vida real. «Este papel te lo tenías que llevar al lado bueno, al positivo. Es lo que hice yo en cada situación en la que había una secuencia que me podía afectar», reconoce Zaira Romero a ABC. La actriz estrena este miércoles en Disney+ junto a Joel Bosqued, Tamara Casellas y Daniel Ibáñez ‘El clan Olimpia’, una historia de redención que va más allá de la droga a pesar de que Olimpia, su protagonista, sea narcotraficante. La vida de esta mujer da un giro radical cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Pero como quiere llevar a su marido a una clínica en Estados Unidos, se adentra en el tráfico de cocaína para lograrlo. Junto a su socio, el «Moreno», Olimpia asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana.Algunas imágenes de ‘El clan Olimpia’ Disney+ Sin embargo, su familia, de tradición merchera, jamás aceptaría que una mujer se dedicara a ese negocio. Obligada a ocultar su doble vida, Olimpia construye una red de mentiras para proteger su secreto. Todo se tambalea cuando su padre descubre la verdad. Entonces, se enfrenta a una decisión imposible: O seguir escalando en el mundo de la droga, aunque eso signifique ser rechazada por los suyos, o renunciar a todo y volver a ser ama de casa. La importancia de pedir ayuda«Me he dado cuenta que hay muchas veces que es necesario pedir ayuda. Soy una persona que no sabe pedir ayuda y a día de hoy me pasa. Sí que es verdad que lo estoy controlando más. Pero no es verdad que podamos con todo. Tienes que tener siempre ahí una mano para agarrar en cualquier sentido», reconoce la actriz. Durante el rodaje, la joven actriz aprovechaba los momentos más difíciles de la historia para contar chistes y quitar hierro al asunto.Noticia Relacionada estandar Si Carolina Yuste: «El elitismo cultural es una cosa insoportable» Bruno Pardo Porto La actriz debuta en la literatura con ‘ToDa Mi VioLeNciA eS tUyA ^^’, una novela donde vuelve a los 2000 y al paisaje extremeño que la vio nacer y crecer Aunque ella era pequeña cuando ocurrió todo aquello, ha tenido la suerte de poder contar con muchas referencias en primera persona. «Me he dado cuenta lo importante que es documentarse acerca del personaje al que vas a interpretar», asegura. Su compañero, Joel Bosqued, confirmaba esta premisa tras el proyecto: «Nunca había formado parte de una historia tan cercana. Me ha ayudado a ampliar mi conocimiento y me ha dado un punto de vista completamente distinto, a ver el narcotráfico de otra manera, no de lujo, sino que en este caso es una necesidad». ‘El clan Olimpia’ va mucho más allá de una historia de narcotráfico. Es la historia de un clan y de cómo el sufrimiento remueve a cada uno de los miembros de la familia en todas sus aristas. Tienen luces y sombras, reacciones incontrolables y momentos de iluminación. Adentrarse en estos roles no ha sido tarea fácil, pero al menos Daniel Ibáñez partía de una premisa: no juzgar al personaje. «Es como si un músico se negara a tocar un mi bemol y lo tiene en una melodía. Si tú te niegas a tocarlo seguirá incompleta. A lo mejor a ti no te gusta un determinado valor de tu personaje, pero lo tiene. Entonces lo tienes que interpretar, justificar y entender. Y esa creo que es nuestra labor porque en el fondo creo que todos llevamos algo dentro. Puedes sentir rechazo en un primer momento hacia una persona, pero si te quedas un poco más, probablemente lo empiezas a humanizar», explicaba el actor. Zaira Romero ha tenido que interpretar posiblemente el papel más complicado de su carrera en ‘El Clan Olimpia’. La joven se pone en la piel de una mujer, madre y esposa que, obligada a sacar a su familia adelante, empieza a vender hachís en una plaza del barrio y termina convertida en una de las más grandes narcotraficantes del mundo. Esa mujer es su madre en la vida real. «Este papel te lo tenías que llevar al lado bueno, al positivo. Es lo que hice yo en cada situación en la que había una secuencia que me podía afectar», reconoce Zaira Romero a ABC. La actriz estrena este miércoles en Disney+ junto a Joel Bosqued, Tamara Casellas y Daniel Ibáñez ‘El clan Olimpia’, una historia de redención que va más allá de la droga a pesar de que Olimpia, su protagonista, sea narcotraficante. La vida de esta mujer da un giro radical cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Pero como quiere llevar a su marido a una clínica en Estados Unidos, se adentra en el tráfico de cocaína para lograrlo. Junto a su socio, el «Moreno», Olimpia asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana.Algunas imágenes de ‘El clan Olimpia’ Disney+ Sin embargo, su familia, de tradición merchera, jamás aceptaría que una mujer se dedicara a ese negocio. Obligada a ocultar su doble vida, Olimpia construye una red de mentiras para proteger su secreto. Todo se tambalea cuando su padre descubre la verdad. Entonces, se enfrenta a una decisión imposible: O seguir escalando en el mundo de la droga, aunque eso signifique ser rechazada por los suyos, o renunciar a todo y volver a ser ama de casa. La importancia de pedir ayuda«Me he dado cuenta que hay muchas veces que es necesario pedir ayuda. Soy una persona que no sabe pedir ayuda y a día de hoy me pasa. Sí que es verdad que lo estoy controlando más. Pero no es verdad que podamos con todo. Tienes que tener siempre ahí una mano para agarrar en cualquier sentido», reconoce la actriz. Durante el rodaje, la joven actriz aprovechaba los momentos más difíciles de la historia para contar chistes y quitar hierro al asunto.Noticia Relacionada estandar Si Carolina Yuste: «El elitismo cultural es una cosa insoportable» Bruno Pardo Porto La actriz debuta en la literatura con ‘ToDa Mi VioLeNciA eS tUyA ^^’, una novela donde vuelve a los 2000 y al paisaje extremeño que la vio nacer y crecer Aunque ella era pequeña cuando ocurrió todo aquello, ha tenido la suerte de poder contar con muchas referencias en primera persona. «Me he dado cuenta lo importante que es documentarse acerca del personaje al que vas a interpretar», asegura. Su compañero, Joel Bosqued, confirmaba esta premisa tras el proyecto: «Nunca había formado parte de una historia tan cercana. Me ha ayudado a ampliar mi conocimiento y me ha dado un punto de vista completamente distinto, a ver el narcotráfico de otra manera, no de lujo, sino que en este caso es una necesidad». ‘El clan Olimpia’ va mucho más allá de una historia de narcotráfico. Es la historia de un clan y de cómo el sufrimiento remueve a cada uno de los miembros de la familia en todas sus aristas. Tienen luces y sombras, reacciones incontrolables y momentos de iluminación. Adentrarse en estos roles no ha sido tarea fácil, pero al menos Daniel Ibáñez partía de una premisa: no juzgar al personaje. «Es como si un músico se negara a tocar un mi bemol y lo tiene en una melodía. Si tú te niegas a tocarlo seguirá incompleta. A lo mejor a ti no te gusta un determinado valor de tu personaje, pero lo tiene. Entonces lo tienes que interpretar, justificar y entender. Y esa creo que es nuestra labor porque en el fondo creo que todos llevamos algo dentro. Puedes sentir rechazo en un primer momento hacia una persona, pero si te quedas un poco más, probablemente lo empiezas a humanizar», explicaba el actor.
La actriz protagoniza esta historia inspirada en su madre en la vida real, que tuvo que entrar en el mundo del narcotráfico para poder salvar al vida a su marido de una enfermedad terminal
Zaira Romero ha tenido que interpretar posiblemente el papel más complicado de su carrera en ‘El Clan Olimpia’. La joven se pone en la piel de una mujer, madre y esposa que, obligada a sacar a su familia adelante, empieza a vender hachís en una plaza del barrio y termina convertida en una de las más grandes narcotraficantes del mundo. Esa mujer es su madre en la vida real. «Este papel te lo tenías que llevar al lado bueno, al positivo. Es lo que hice yo en cada situación en la que había una secuencia que me podía afectar», reconoce Zaira Romero a ABC.
La actriz estrena este miércoles en Disney+ junto a Joel Bosqued, Tamara Casellas y Daniel Ibáñez ‘El clan Olimpia’, una historia de redención que va más allá de la droga a pesar de que Olimpia, su protagonista, sea narcotraficante. La vida de esta mujer da un giro radical cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Decidida a mantener a su familia a flote, comienza vendiendo hachís en su barrio. Pero como quiere llevar a su marido a una clínica en Estados Unidos, se adentra en el tráfico de cocaína para lograrlo. Junto a su socio, el «Moreno», Olimpia asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana.



Disney+
Sin embargo, su familia, de tradición merchera, jamás aceptaría que una mujer se dedicara a ese negocio. Obligada a ocultar su doble vida, Olimpia construye una red de mentiras para proteger su secreto. Todo se tambalea cuando su padre descubre la verdad. Entonces, se enfrenta a una decisión imposible: O seguir escalando en el mundo de la droga, aunque eso signifique ser rechazada por los suyos, o renunciar a todo y volver a ser ama de casa.
La importancia de pedir ayuda
«Me he dado cuenta que hay muchas veces que es necesario pedir ayuda. Soy una persona que no sabe pedir ayuda y a día de hoy me pasa. Sí que es verdad que lo estoy controlando más. Pero no es verdad que podamos con todo. Tienes que tener siempre ahí una mano para agarrar en cualquier sentido», reconoce la actriz. Durante el rodaje, la joven actriz aprovechaba los momentos más difíciles de la historia para contar chistes y quitar hierro al asunto.
Aunque ella era pequeña cuando ocurrió todo aquello, ha tenido la suerte de poder contar con muchas referencias en primera persona. «Me he dado cuenta lo importante que es documentarse acerca del personaje al que vas a interpretar», asegura. Su compañero, Joel Bosqued, confirmaba esta premisa tras el proyecto: «Nunca había formado parte de una historia tan cercana. Me ha ayudado a ampliar mi conocimiento y me ha dado un punto de vista completamente distinto, a ver el narcotráfico de otra manera, no de lujo, sino que en este caso es una necesidad».
‘El clan Olimpia’ va mucho más allá de una historia de narcotráfico. Es la historia de un clan y de cómo el sufrimiento remueve a cada uno de los miembros de la familia en todas sus aristas. Tienen luces y sombras, reacciones incontrolables y momentos de iluminación. Adentrarse en estos roles no ha sido tarea fácil, pero al menos Daniel Ibáñez partía de una premisa: no juzgar al personaje. «Es como si un músico se negara a tocar un mi bemol y lo tiene en una melodía. Si tú te niegas a tocarlo seguirá incompleta. A lo mejor a ti no te gusta un determinado valor de tu personaje, pero lo tiene. Entonces lo tienes que interpretar, justificar y entender. Y esa creo que es nuestra labor porque en el fondo creo que todos llevamos algo dentro. Puedes sentir rechazo en un primer momento hacia una persona, pero si te quedas un poco más, probablemente lo empiezas a humanizar», explicaba el actor.
RSS de noticias de play