Conocido como Nutrimán, Luis Alberto Zamora ha llegado al programa de Sonsoles Ónega para dar consejos que ayuden a sobrellevar mejor los cambios que conlleva esta estación. «Solemos mostrar más cansancio, se duerme peor y es frecuente la sensación de tristeza», ha dicho. Frente a esto, nada como cuidar al máximo la alimentación con algunos de los alimentos que es importante tener en casa, así como echarle un ojo a algunas prácticas que es mejor dejar de lado para dentro de unos meses. Entre lo que sí recomienda consumir está el salmón. Este es un pescado «rico en omega 3 y con vitamina B6. Es muy bueno para la salud mental y se puede cocinar de múltiples formas». Dicho esto, a la hora de ir a la pescadería, algo a tener en cuenta para sentirse mejor esta temporada. Es el caso también de los lácteos, que son «imprescindibles siempre pero ahora especialmente». Nutrimán ha apuntado que añaden vitamina B3 al organismo y eso es fuente de energía sin que conlleve un «aporte hipercalórico». El salmón , los lácteos … «y las acelgas , que son también magníficas. En el frutero, tanto plátano como fresas y dátiles . Unos nos dan triptófano, otros grasas saludables, energía para el cuerpo», ha apuntado Luis Alberto Zamora. Para redondear esta ecuación, una merienda «de campeones», una «macedonia de fruta con plátano, fresas, los dátiles y chocolate, que tiene mucho magnesio. Os digo que esta es la mejor de las recetas frente a la astenia primaveral, Sonsoles». Llegados a este punto, tocaba decir qué no deberíamos tomar en esta época del año. Y más que evitar, reducir el consumo y tener cuidado con las horas en las que se toma. Hacía así referencia Nutrimán al café : «Fíjate que recurrimos a él para combatir el sueño, para poder llevar bien el día. El problema es que al llegar la noche nos dificulta que podamos conciliar fácilmente el sueño, así que ojo con abusar o tomarlo por las tardes». Luis Alberto Zamora ha explicado durante el programa que es normal esta sensación que tiene ahora la mayoría de la población. «El buen tiempo suele traer de la mano el cansancio. La luz del sol estimula la producción de hormonas que nos hacen estar despiertos y más activos, cuando llega la hora de ir a la cama nos cuesta, al día siguiente hay que madrugar y empezamos a arrastrar esa necesidad de sueño y mayor descanso». Frente a esto, los consejos dados por Nutrimán a Sonsoles Ónega y a su equipo. Conocido como Nutrimán, Luis Alberto Zamora ha llegado al programa de Sonsoles Ónega para dar consejos que ayuden a sobrellevar mejor los cambios que conlleva esta estación. «Solemos mostrar más cansancio, se duerme peor y es frecuente la sensación de tristeza», ha dicho. Frente a esto, nada como cuidar al máximo la alimentación con algunos de los alimentos que es importante tener en casa, así como echarle un ojo a algunas prácticas que es mejor dejar de lado para dentro de unos meses. Entre lo que sí recomienda consumir está el salmón. Este es un pescado «rico en omega 3 y con vitamina B6. Es muy bueno para la salud mental y se puede cocinar de múltiples formas». Dicho esto, a la hora de ir a la pescadería, algo a tener en cuenta para sentirse mejor esta temporada. Es el caso también de los lácteos, que son «imprescindibles siempre pero ahora especialmente». Nutrimán ha apuntado que añaden vitamina B3 al organismo y eso es fuente de energía sin que conlleve un «aporte hipercalórico». El salmón , los lácteos … «y las acelgas , que son también magníficas. En el frutero, tanto plátano como fresas y dátiles . Unos nos dan triptófano, otros grasas saludables, energía para el cuerpo», ha apuntado Luis Alberto Zamora. Para redondear esta ecuación, una merienda «de campeones», una «macedonia de fruta con plátano, fresas, los dátiles y chocolate, que tiene mucho magnesio. Os digo que esta es la mejor de las recetas frente a la astenia primaveral, Sonsoles». Llegados a este punto, tocaba decir qué no deberíamos tomar en esta época del año. Y más que evitar, reducir el consumo y tener cuidado con las horas en las que se toma. Hacía así referencia Nutrimán al café : «Fíjate que recurrimos a él para combatir el sueño, para poder llevar bien el día. El problema es que al llegar la noche nos dificulta que podamos conciliar fácilmente el sueño, así que ojo con abusar o tomarlo por las tardes». Luis Alberto Zamora ha explicado durante el programa que es normal esta sensación que tiene ahora la mayoría de la población. «El buen tiempo suele traer de la mano el cansancio. La luz del sol estimula la producción de hormonas que nos hacen estar despiertos y más activos, cuando llega la hora de ir a la cama nos cuesta, al día siguiente hay que madrugar y empezamos a arrastrar esa necesidad de sueño y mayor descanso». Frente a esto, los consejos dados por Nutrimán a Sonsoles Ónega y a su equipo.
Y Ahora Sonsoles
Cansancio, somnolencia, mala calidad del sueño… Luis Alberto Zamora da sus recomendaciones a la hora de llenar la despensa esta primavera.
Conocido como Nutrimán, Luis Alberto Zamora ha llegado al programa de Sonsoles Ónega para dar consejos que ayuden a sobrellevar mejor los cambios que conlleva esta estación. «Solemos mostrar más cansancio, se duerme peor y es frecuente la sensación de tristeza», ha dicho. Frente a esto, nada como cuidar al máximo la alimentación con algunos de los alimentos que es importante tener en casa, así como echarle un ojo a algunas prácticas que es mejor dejar de lado para dentro de unos meses.
Entre lo que sí recomienda consumir está el salmón. Este es un pescado «rico en omega 3 y con vitamina B6. Es muy bueno para la salud mental y se puede cocinar de múltiples formas». Dicho esto, a la hora de ir a la pescadería, algo a tener en cuenta para sentirse mejor esta temporada. Es el caso también de los lácteos, que son «imprescindibles siempre pero ahora especialmente». Nutrimán ha apuntado que añaden vitamina B3 al organismo y eso es fuente de energía sin que conlleve un «aporte hipercalórico».
El salmón, los lácteos… «y las acelgas, que son también magníficas. En el frutero, tanto plátano como fresas y dátiles. Unos nos dan triptófano, otros grasas saludables, energía para el cuerpo», ha apuntado Luis Alberto Zamora. Para redondear esta ecuación, una merienda «de campeones», una «macedonia de fruta con plátano, fresas, los dátiles y chocolate, que tiene mucho magnesio. Os digo que esta es la mejor de las recetas frente a la astenia primaveral, Sonsoles».
Llegados a este punto, tocaba decir qué no deberíamos tomar en esta época del año. Y más que evitar, reducir el consumo y tener cuidado con las horas en las que se toma. Hacía así referencia Nutrimán al café: «Fíjate que recurrimos a él para combatir el sueño, para poder llevar bien el día. El problema es que al llegar la noche nos dificulta que podamos conciliar fácilmente el sueño, así que ojo con abusar o tomarlo por las tardes».
Luis Alberto Zamora ha explicado durante el programa que es normal esta sensación que tiene ahora la mayoría de la población. «El buen tiempo suele traer de la mano el cansancio. La luz del sol estimula la producción de hormonas que nos hacen estar despiertos y más activos, cuando llega la hora de ir a la cama nos cuesta, al día siguiente hay que madrugar y empezamos a arrastrar esa necesidad de sueño y mayor descanso». Frente a esto, los consejos dados por Nutrimán a Sonsoles Ónega y a su equipo.
RSS de noticias de play