La gira ‘Tantas cosas que contar Tour’ de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero ya tiene fechas. Arrancará el 9 de mayo en Bilbao y terminará el 20 de noviembre en Pamplona, después de pasar por buena parte de España.«Hace treinta años la ciudad de San Sebastián vio nacer a uno de los grupos más reconocidos internacionalmente», dice la nota de prensa que anuncia los conciertos. «La Oreja de Van Gogh tocaba sus primeros acordes, componía sus primeros temas y cantaba sus primeras canciones en el local de ensayo que, tres décadas después, sigue viéndoles crecer. Tras el esperado reencuentro con Amaia Montero , el grupo anuncia ahora una gira de lo más especial que recorrerá los principales escenarios de nuestro país el próximo año». El tour arrancará en el mes de mayo con un espectáculo que incluirá sus grandes éxitos : ‘Cuídate’, ‘La Playa’, ‘Puedes contar conmigo’, ‘Rosas’, ’20 de enero’… Todas esas canciones que, 30 años después, siguen latiendo bien fuerte en la memoria colectiva y que llegarán a ciudades como Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia / San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona.Noticia Relacionada estandar No La vida de Amaia Montero: sus problemas de salud, su relación con Gonzalo Miró y un patrimonio María Albert La exvocalista de La Oreja de Van Gogh anunció su salida de la banda hace casi 20 años para emprender «su carrera en solitario»Los precios de las entradas oscilarán entre los 45,00€ y los 72,00€ + gastos de distribución y, los paquetes VIP entre los 110,00€ y los 290€ + gastos de distribución. Estarán a la venta el lunes 20 de octubre a las 12h en la web oficial de la banda https://www.laorejadevangogh.com/Fechas confirmadas de los conciertos de la nueva gira de La Oreja de Van Gogh 9 mayo. BILBAO. Bizkaia Arena BEC! 28 y 29 mayo. MADRID. Movistar Arena 6 junio. ALBACETE. Estadio José Copete 13 junio. MURCIA. Plaza de Toros 26 junio. SEVILLA. Live Sur Stadium 27 junio. FUENGIROLA. Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja 10 julio. GIJÓN. Gijón Life 31 julio. DONOSTIA. Illunbe Donostia Arena 21 agosto. SANTANDER. La Virgen del Mar 27 agosto. VALLADOLID. Pingüinos Arena 4 septiembre. VALENCIA. Roig Arena 11 septiembre. A CORUÑA. Coliseum 9 octubre. ZARAGOZA. Pabellón Príncipe Felipe 6 noviembre. BARCELONA. Palau Sant Jordi 20 noviembre. PAMPLONA. Navarra Arena’Tantas cosas que contar’ es el nombre elegido para este tour que, además de ser un auténtico homenaje a uno de los grupos españoles más reconocidos en todo el mundo, supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: ‘El viaje de Copperport’, que este año cumple 25 años. «Muchas emociones, mucha ilusión y, ante todo, mucha música. En definitiva, hay tantas cosas que contar… Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo , ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora», dice el comunicado del grupo. Se sabía que este anuncio iba a ser inminente tras la confirmación oficial del regreso de Amaia Montero a la formación donostiarra, especialmente desde que varios influencers revelaran que ya estaban recibiendo invitaciones VIP para esta gira.Será el próximo lunes cuando el resto de los mortales tengan que luchar con las colas virtuales para conseguir entradas de una gira que emociona tanto a los fans como al propio grupo, que confirmó así su regreso: «Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo? La emoción que sentimos hoy frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores». MÁS INFORMACIÓN Alfonso Arús, implacable con Amaia Montero tras confirmarse su vuelta a La Oreja de Van Gogh: «Voy a mojarme y sé que no debo»En ese mismo comunicado, que aseguraba que «el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable», también informaban de la baja temporal de su guitarrista fundador. «Nuestro querido Pablo, por su parte, sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino». La gira ‘Tantas cosas que contar Tour’ de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero ya tiene fechas. Arrancará el 9 de mayo en Bilbao y terminará el 20 de noviembre en Pamplona, después de pasar por buena parte de España.«Hace treinta años la ciudad de San Sebastián vio nacer a uno de los grupos más reconocidos internacionalmente», dice la nota de prensa que anuncia los conciertos. «La Oreja de Van Gogh tocaba sus primeros acordes, componía sus primeros temas y cantaba sus primeras canciones en el local de ensayo que, tres décadas después, sigue viéndoles crecer. Tras el esperado reencuentro con Amaia Montero , el grupo anuncia ahora una gira de lo más especial que recorrerá los principales escenarios de nuestro país el próximo año». El tour arrancará en el mes de mayo con un espectáculo que incluirá sus grandes éxitos : ‘Cuídate’, ‘La Playa’, ‘Puedes contar conmigo’, ‘Rosas’, ’20 de enero’… Todas esas canciones que, 30 años después, siguen latiendo bien fuerte en la memoria colectiva y que llegarán a ciudades como Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia / San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona.Noticia Relacionada estandar No La vida de Amaia Montero: sus problemas de salud, su relación con Gonzalo Miró y un patrimonio María Albert La exvocalista de La Oreja de Van Gogh anunció su salida de la banda hace casi 20 años para emprender «su carrera en solitario»Los precios de las entradas oscilarán entre los 45,00€ y los 72,00€ + gastos de distribución y, los paquetes VIP entre los 110,00€ y los 290€ + gastos de distribución. Estarán a la venta el lunes 20 de octubre a las 12h en la web oficial de la banda https://www.laorejadevangogh.com/Fechas confirmadas de los conciertos de la nueva gira de La Oreja de Van Gogh 9 mayo. BILBAO. Bizkaia Arena BEC! 28 y 29 mayo. MADRID. Movistar Arena 6 junio. ALBACETE. Estadio José Copete 13 junio. MURCIA. Plaza de Toros 26 junio. SEVILLA. Live Sur Stadium 27 junio. FUENGIROLA. Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja 10 julio. GIJÓN. Gijón Life 31 julio. DONOSTIA. Illunbe Donostia Arena 21 agosto. SANTANDER. La Virgen del Mar 27 agosto. VALLADOLID. Pingüinos Arena 4 septiembre. VALENCIA. Roig Arena 11 septiembre. A CORUÑA. Coliseum 9 octubre. ZARAGOZA. Pabellón Príncipe Felipe 6 noviembre. BARCELONA. Palau Sant Jordi 20 noviembre. PAMPLONA. Navarra Arena’Tantas cosas que contar’ es el nombre elegido para este tour que, además de ser un auténtico homenaje a uno de los grupos españoles más reconocidos en todo el mundo, supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: ‘El viaje de Copperport’, que este año cumple 25 años. «Muchas emociones, mucha ilusión y, ante todo, mucha música. En definitiva, hay tantas cosas que contar… Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo , ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora», dice el comunicado del grupo. Se sabía que este anuncio iba a ser inminente tras la confirmación oficial del regreso de Amaia Montero a la formación donostiarra, especialmente desde que varios influencers revelaran que ya estaban recibiendo invitaciones VIP para esta gira.Será el próximo lunes cuando el resto de los mortales tengan que luchar con las colas virtuales para conseguir entradas de una gira que emociona tanto a los fans como al propio grupo, que confirmó así su regreso: «Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo? La emoción que sentimos hoy frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores». MÁS INFORMACIÓN Alfonso Arús, implacable con Amaia Montero tras confirmarse su vuelta a La Oreja de Van Gogh: «Voy a mojarme y sé que no debo»En ese mismo comunicado, que aseguraba que «el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable», también informaban de la baja temporal de su guitarrista fundador. «Nuestro querido Pablo, por su parte, sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino». La gira ‘Tantas cosas que contar Tour’ de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero ya tiene fechas. Arrancará el 9 de mayo en Bilbao y terminará el 20 de noviembre en Pamplona, después de pasar por buena parte de España.«Hace treinta años la ciudad de San Sebastián vio nacer a uno de los grupos más reconocidos internacionalmente», dice la nota de prensa que anuncia los conciertos. «La Oreja de Van Gogh tocaba sus primeros acordes, componía sus primeros temas y cantaba sus primeras canciones en el local de ensayo que, tres décadas después, sigue viéndoles crecer. Tras el esperado reencuentro con Amaia Montero , el grupo anuncia ahora una gira de lo más especial que recorrerá los principales escenarios de nuestro país el próximo año». El tour arrancará en el mes de mayo con un espectáculo que incluirá sus grandes éxitos : ‘Cuídate’, ‘La Playa’, ‘Puedes contar conmigo’, ‘Rosas’, ’20 de enero’… Todas esas canciones que, 30 años después, siguen latiendo bien fuerte en la memoria colectiva y que llegarán a ciudades como Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia / San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona.Noticia Relacionada estandar No La vida de Amaia Montero: sus problemas de salud, su relación con Gonzalo Miró y un patrimonio María Albert La exvocalista de La Oreja de Van Gogh anunció su salida de la banda hace casi 20 años para emprender «su carrera en solitario»Los precios de las entradas oscilarán entre los 45,00€ y los 72,00€ + gastos de distribución y, los paquetes VIP entre los 110,00€ y los 290€ + gastos de distribución. Estarán a la venta el lunes 20 de octubre a las 12h en la web oficial de la banda https://www.laorejadevangogh.com/Fechas confirmadas de los conciertos de la nueva gira de La Oreja de Van Gogh 9 mayo. BILBAO. Bizkaia Arena BEC! 28 y 29 mayo. MADRID. Movistar Arena 6 junio. ALBACETE. Estadio José Copete 13 junio. MURCIA. Plaza de Toros 26 junio. SEVILLA. Live Sur Stadium 27 junio. FUENGIROLA. Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja 10 julio. GIJÓN. Gijón Life 31 julio. DONOSTIA. Illunbe Donostia Arena 21 agosto. SANTANDER. La Virgen del Mar 27 agosto. VALLADOLID. Pingüinos Arena 4 septiembre. VALENCIA. Roig Arena 11 septiembre. A CORUÑA. Coliseum 9 octubre. ZARAGOZA. Pabellón Príncipe Felipe 6 noviembre. BARCELONA. Palau Sant Jordi 20 noviembre. PAMPLONA. Navarra Arena’Tantas cosas que contar’ es el nombre elegido para este tour que, además de ser un auténtico homenaje a uno de los grupos españoles más reconocidos en todo el mundo, supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: ‘El viaje de Copperport’, que este año cumple 25 años. «Muchas emociones, mucha ilusión y, ante todo, mucha música. En definitiva, hay tantas cosas que contar… Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo , ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora», dice el comunicado del grupo. Se sabía que este anuncio iba a ser inminente tras la confirmación oficial del regreso de Amaia Montero a la formación donostiarra, especialmente desde que varios influencers revelaran que ya estaban recibiendo invitaciones VIP para esta gira.Será el próximo lunes cuando el resto de los mortales tengan que luchar con las colas virtuales para conseguir entradas de una gira que emociona tanto a los fans como al propio grupo, que confirmó así su regreso: «Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo? La emoción que sentimos hoy frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores». MÁS INFORMACIÓN Alfonso Arús, implacable con Amaia Montero tras confirmarse su vuelta a La Oreja de Van Gogh: «Voy a mojarme y sé que no debo»En ese mismo comunicado, que aseguraba que «el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable», también informaban de la baja temporal de su guitarrista fundador. «Nuestro querido Pablo, por su parte, sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino». RSS de noticias de cultura
