Skip to content
  martes 28 octubre 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Literatura
  • Arte
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Toros
  • Televisión
Tendencias
24 de octubre de 2025¿Hay alguien que pueda resistirse a Eduardo Mendoza? 22 de octubre de 2025Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido 2 de octubre de 2025“Koro, la fuerza de un espíritu inquebrantable”: un testimonio que sigue inspirando meses después de su publicación 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 28 de octubre de 2025Unos sacerdotes van al cine a ver ‘Los domingos’, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, y son tajantes: «Si tenéis oportunidad…» 19 de octubre de 2025La revolución natural de la cocina de los pueblos 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 1 de octubre de 2025Enriqueta Climent del Valle presenta Mis Compañeras de viaje, un testimonio vital sobre la fibromialgia y la fatiga crónica 19 de octubre de 2025Lo que no se ve de ‘Cifras y letras’, el programa con más audiencia de La 2 14 de octubre de 2025El Prado adquiere por 2,2 millones de euros dos obras de Boucher con parte del legado de Juan José Luna
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Radar Cultural | Localiza la cultura española
  Cultura  Roberto Calderón Soler transforma más de una década de vivencias en poesía
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Roberto Calderón Soler transforma más de una década de vivencias en poesía

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con Poemas seleccionados, el escritor zaragozano afincado en Utebo debuta con una obra intensa y emotiva que condensa más de diez años de reflexiones, aprendizajes y sentimientos.

Roberto Calderón Soler presenta Poemas seleccionados, su primera obra publicada, un libro que nace de un largo recorrido emocional y creativo. Lejos de ser un conjunto improvisado de versos, este trabajo reúne textos escritos a lo largo de más de una década, fruto de la introspección, la experiencia vital y la maduración personal. La obra se convierte en una puerta abierta para quienes buscan en la poesía un espejo honesto, capaz de reflejar tanto la fragilidad como la fortaleza del ser humano.

Roberto Calderón Soler comenzó a escribir a los 17 años, motivado por un amor no correspondido que marcó sus primeros versos. Con el tiempo, y a través de etapas de intensidad emocional, errores asumidos y nuevas perspectivas, sus textos fueron tomando forma. En Poemas seleccionados, esos momentos se transforman en una narrativa poética que habla de despedidas, de deseos retenidos en la memoria y de la aceptación del amor en todas sus formas, incluso cuando no permanece.

La sinopsis del libro revela su esencia: la valentía y dulzura de un autor que se reconoce frágil pero fuerte, diferente a todos los demás. Más de diez años separan los primeros poemas de los últimos, tiempo que permitió volver a valorar los momentos intensos, reconocer los fallos y aceptar el amor que sobrevive a pesar de las circunstancias. Este largo proceso se traduce en versos que transmiten emociones profundas con una intensidad rara vez vista, combinando lo íntimo con elementos simbólicos como demonios o luciérnagas.

Más noticias

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025
Alberto Peralta presenta El Ocaso Inerte: Primera Parte

Alberto Peralta presenta El Ocaso Inerte: Primera Parte

23 de septiembre de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025

Una poesía que nace de la reflexión
En Poemas seleccionados, no encontramos textos escritos en pleno llanto o arrebato, sino poemas gestados en la calma posterior, cuando el autor ya ha reflexionado sobre lo vivido. Esa distancia emocional dota a la obra de un equilibrio singular: la pasión y la herida conviven con la lucidez, permitiendo que el lector se adentre en cada página con la seguridad de que encontrará algo más que una confesión; hallará una elaboración estética de la experiencia.

La voz poética de Calderón Soler no teme mostrar vulnerabilidad. El yo lírico aparece como protagonista junto a la figura de “ella” —musa y presencia recurrente— y un universo simbólico que enriquece la lectura. Este enfoque confiere a la obra una identidad propia que puede atraer tanto a amantes de la poesía como a nuevos lectores en busca de textos que les hablen de tú a tú.

Letrame Grupo Editorial: un impulso decisivo
La publicación de Poemas seleccionados ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha convertido en referente para autores que buscan publicar un libro con respaldo profesional. Su experiencia en todos los procesos —desde la valoración y corrección del manuscrito hasta la maquetación y distribución— ha sido clave para que esta obra vea la luz en las mejores condiciones.

Para Calderón Soler, este trabajo conjunto ha supuesto un aprendizaje valioso. Durante la maquetación, descubrió nuevas oportunidades para continuar su camino literario, encontrando en Letrame un aliado que entiende las particularidades de cada autor y obra. De hecho, ya contempla volver a presentar manuscritos cuando cierre el ciclo de promoción de este primer libro, una experiencia que recomienda a quienes se pregunten cómo publicar un libro de forma profesional.

Un objetivo realista con proyección
En cuanto a sus expectativas, el autor se ha propuesto vender al menos 200 ejemplares impresos bajo demanda, confiando en que la obra conecte con un público amplio que valore la honestidad y la profundidad de sus versos. Sabe que cada lector aporta una mirada única y que, más allá de las cifras, el verdadero éxito radica en que sus palabras lleguen a quienes puedan encontrar en ellas un eco de sus propias vivencias.

Las primeras opiniones recibidas destacan la intensidad de los sentimientos expresados y la claridad con la que se transmiten. Su madre, primera lectora y confidente, temía que algunos no comprendieran todo lo que había detrás de esos poemas, pero la recepción inicial demuestra que la obra trasciende lo personal para convertirse en una experiencia universal.

Una invitación a la lectura íntima
Poemas seleccionados es un libro para leer sin prisa, dejando que cada verso se asiente y dialogue con la memoria del lector. Es también un ejemplo inspirador para quienes desean publicar un libro partiendo de vivencias reales, demostrando que con dedicación, paciencia y el acompañamiento de una editorial comprometida, es posible transformar experiencias personales en literatura de calidad.

Con esta ópera prima, Roberto Calderón Soler no solo comparte una parte esencial de su historia, sino que se presenta como una voz poética con futuro. Sus versos, nacidos de la reflexión y enriquecidos con símbolos y emociones universales, son un recordatorio de que el amor —en cualquiera de sus formas— deja huellas que merecen ser contadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Enrique del Castillo Vázquez presenta una biografía luminosa de santidad y búsqueda interior
Juan Carlos Valencia Cortés cautiva con su ópera prima: un viaje entre sueños y realidad
Últimas Entradas

Rosalía, en teoría

28 de octubre de 2025

María Victoria Atencia, la poeta del misterio cotidiano

28 de octubre de 2025

La vida es bella, según Matisse

28 de octubre de 2025

El Cervantes analiza el machismo de la Constitución Española en su anuario

28 de octubre de 2025

José Pablo López: «Seguiré pidiendo más financiación para la televisión pública mientras pueda»

28 de octubre de 2025

Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Carmen Machi, ‘Querer’ y la cobertura del apagón

28 de octubre de 2025

Una pintora, un violinista y centenares de fans en la cola para el concierto de Lady Gaga en Barcelona

28 de octubre de 2025

La Orchestra della Rai Torino al mejor precio en Ibermúsica

28 de octubre de 2025

María Victoria Atencia, premio Nacional de las Letras 2025

28 de octubre de 2025

María Victoria Atencia gana el premio Nacional de las Letras 2025

28 de octubre de 2025
    Radar Cultural | Localiza la cultura española
    ¿Quiénes somos? Radar Cultural es un periódico digital dedicado a la divulgación de la cultura en todas sus expresiones. Nuestro objetivo es ser un referente informativo y crítico para los amantes del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine y otras manifestaciones culturales. Creemos en el poder de la cultura para transformar la sociedad. Por eso, nos comprometemos a ofrecer un periodismo de calidad, riguroso y plural, que dé voz a los creadores y pensadores más relevantes de nuestro tiempo. Nuestro equipo está formado por un grupo de periodistas y críticos especializados en diferentes áreas culturales. Todos ellos comparten una misma pasión: la de acercar la cultura al público de manera amena y accesible.
    © 2024,Todos los derechos reservados. RadarCultural.es